10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

Pepsi se quedó con toda la operación de un famoso hummus israelí

La popular marca de hummus Sabra había nacido como una joint venture entre PepsiCo y el grupo israelí Strauss. Ahora, el gigante norteamericano adquirió la totalidad de Sabra y también de Obela

Por Redacción
23 de noviembre del 2024
en Economía y empresas
0
Pepsi hummus

Foto: Ludovic Avice / Unsplash

PepsiCo, la gigantesca corporación del sector de los alimentos que creció a partir de la Pepsi Cola, se quedó ahora con toda la operación de Sabra, la famosa marca de hummus y otros dips (o salsas para acompañar, esparcir o dipear) con gran presencia en el mercado de Estados Unidos.

A través de un comunicado, PepsiCo anunció que llegó a un acuerdo con el Strauss Group, una de las más grandes firmas del sector alimenticio en Israel y entre las principales del mundo, para adquirir el 50 por ciento restante de Sabra y de Obela, otra conocida marca de dips.

También le puede interesar: Un estudio israelí reivindica la comida procesada

Strauss y PepsiCo crearon Sabra como una joint venture en el 2008, con cada empresa en posesión de un 50 por ciento del negocio. Cuatro años después repitieron el modelo Fresh Dips & Spreads International, que fabrica Obela y opera en México, Australia y Nueva Zelanda.

En el comunicado difundido desde Purchase, en el estado de Nueva York, donde tiene su cuartel general, PepsiCo dijo que se quedó con toda la operación de Sabra Dipping Company y Fresh Dips & Spreads International para ampliar su cartera de alimentos saludables.

Según el reporte que Strauss presentó ante la Bolsa de Tel Aviv, donde cotiza desde el 2004, PepsiCo aceptó pagar 240,8 millones de dólares por el resto de Sabra y tres millones de dólares por el de Obela.

Sabra, una «marca líder»

Por su parte, los voceros de la multinacional estadounidense recordaron que Sabra se convirtió en «una marca líder de hummus con casi 400 millones» de dólares en ventas minoristas solamente en Estados Unidos.

La adquisición, añadió el reporte, «permitirá a PepsiCo continuar transformando su cartera e impulsar una innovación acelerada para desarrollar más productos que satisfagan la creciente demanda de opciones positivas de los consumidores norteamericanos».

Los alimentos «nutritivos y sencillos, como las salsas y los untables refrigerados», dijo Steven Williams, CEO de PepsiCo Foods North America, representan «un espacio que desde hace tiempo deseamos ampliar en Estados Unidos y Canadá».

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Sabra (@sabra)

«Agradecemos al Grupo Strauss por nuestra larga y exitosa asociación y esperamos con ansias este próximo capítulo para las marcas Sabra y Obela, así como para la cartera de alimentos de PepsiCo», completó Williams.

Los dips de Sabra, incluyendo los de guacamole y los de hummus en sus distintas variedades, son veganos e ideales para el creciente segmento de consumidores conscientes que buscan opciones saludables y de tendencia.

Portavoces de Strauss dijeron que la venta forma parte de su estrategia para el periodo 2024-26, durante el cual busca «concentrarse» en sus «actividades principales», en particular la expansión de las operaciones en Israel.

La medida, afirmó Shai Babad, presidente y director ejecutivo del grupo, es «otro paso en la ejecución de nuestra estrategia, que tiene como objetivo centrarnos en nuestros negocios principales y aprovechar nuestros recursos de la mejor manera posible».

Un mercado con desafíos

Al comentar la noticia, el Jerusalem Post apuntó que Sabra «se enfrentó a desafíos en el último año», incluyendo reportes sobre una caída del 5,5 por ciento en las ventas en el segundo trimestre del 2024.

Para PepsiCo se trata, en cambio, de un nuevo avance hacia una cartera amplia que toca varias bases de los principales mercados globales de la alimentación, en especial en el terreno de los snacks.

La «audaz decisión de PepsiCo» de quedarse con «la propiedad total de Sabra y Obela», señaló por ejemplo el portal especializado Guru Focus, «cambia las reglas del juego para los dips frescos».

Para seguir leyendo: Esta empresa israelí le permite disfrutar helados con menos azúcar (y menos culpa)

Después de décadas de «guerra» contra Coca Cola, Pepsi tomó la exitosa decisión estratégica de salir del espacio de las bebidas gaseosas y apuntar a las nuevas tendencias.

Así fue que, ya en 1965, Pepsi se fusionó con Frito-Lay para formar PepsiCo. En 1998 adquirieron la marca de jugos Tropicana y en el 2001 la compañía Quaker Oats, incluyendo la línea Gatorade.

Tags: AlimentosEstados UnidosHummus
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Tel Aviv ciudades más caras
Economía y empresas

Tel Aviv, una de las ciudades más caras del mundo para comprar vivienda (nuevo reporte)

7 de julio del 2025
combustible aéreo del futuro
Economía y empresas

Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

7 de julio del 2025
Nvidia startup israelí
Economía y empresas

El gigante Nvidia quiere construir un mega campus en el norte de Israel

6 de julio del 2025
startups israelíes dólares
Economía y empresas

En medio de la guerra, las startups israelíes seducen a los inversionistas

4 de julio del 2025
Israel salario
Economía y empresas

El salario promedio registra una leve caída en Israel

4 de julio del 2025
Rumania Israel
Defensa

Rumania tendrá un sistema de defensa antiaérea Made in Israel

3 de julio del 2025
startup Israel
Economía y empresas

Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

1 de julio del 2025
Fuerza Aérea de Estados Unidos
Defensa

Aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos tendrán software israelí

1 de julio del 2025
identidades no-humanas startup ciberseguridad
Economía y empresas

Esta empresa israelí de ciberseguridad vale ahora casi 5000 millones de dólares

30 de junio del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .