Hay un destacado elemento israelí que desde el año 2015 acompaña al Atlético de Madrid, flamante campeón de La Liga de fútbol de España, en cada uno de sus partidos, y no es un jugador ni un miembro del equipo técnico
Se trata de su principal patrocinador, la empresa Plus500, cuyo logo se destaca ampliamente en el pecho de las casacas de los futbolistas del equipo madrileño que se consagró campeón gracias a la victoria 2-1 sobre el Valladolid, con goles del uruguayo Luis Suárez y el argentino Angel Correa.
El contrato que convirtió a la firma israelí en uno de los más destacados sponsors del conjunto dirigido por el entrenador argentino Diego Simeone establecía que el logo aparecería en las casacas por dos temporadas, pero la asociación brindó buenos resultados y se fue renovando hasta ahora.
Plus500, una de las más importantes empresas en el mundo de las «fintech» -la tecnología aplicada a las finanzas-, brinda servicios de negociación online para los «contratos por diferencia», una herramienta que permite a los inversores aprovechar subas o bajas de precios en acciones.
Fundada en el 2008 por seis graduados del Technion, una de las principales universidades de Israel, ubicada en Haifa, en el norte del país, la empresa rápidamente se hizo global y ahora tiene su cuartel general en Londres, además de filiales en Singapur, Bulgaria, Chipre y Australia.
Pocos minutos después de que el Atlético de Madrid se consagrase este sábado campeón de La Liga, un mensaje apareció en la cuenta de Twitter de Plus500.
«¡No podríamos estar más orgullosos! Fue una temporada muy emocionante y estamos encantados de haber sido parte de ella», escribieron en inglés, junto a una oportuna exclamación en español: «¡Campeones! ¡Campeones!».
Campeones! Campeones!@Atleti are the #LaLiga Winners and we couldn't be prouder! It was such an exciting season and we are thrilled to be part of it.
— Plus500 (@Plus500) May 22, 2021
Congratulations and Aúpa Atléti!!! pic.twitter.com/H0uKzLlfRd
Cuando se firmó el contrato, el CEO del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, declaró que el club estaba «encantado» de asociarse a la firma fundada pocos años antes por los israelíes Gal Haber, Alon Gonen, Elad Ben-Izhak, Shlomi Weizmann, Omer Elazari y Shimon Sofer, con una inversión inicial de apenas 400.000 dólares.
La compañía israelí, dijo entonces el ejecutivo español, «comparte nuestro objetivo de lograr innovación y mejoras continuas».
Una asociación que está dando buenos resultados
El acuerdo brindó frutos deportivos cinco años después, con la primera copa de La Liga obtenida por el equipo madrileño desde aquella lograda en la temporada 2013-2014.
También resultó un buen augurio para Plus500, que desde entonces sigue creciendo sin parar. «La mayor volatilidad del mercado en el 2020 ayudó a la compañía a publicar sus mejores resultados anuales», escribió el analista Aleksandar Vichev en el website SeekingAlpha.
(Pueden leer una segunda parte de esta historia haciendo click aquí)
Según el experto, las acciones de Plus500 subieron «un 77 por ciento desde que escribí sobre ellas en marzo del 2019, pero siguen infravaloradas en alrededor de un 40 por ciento».
Con esos números alentadores, y el nuevo campeonato del Atlético de Madrid, el futuro presagia una larga vida a esta asociación entre israelíes y españoles.