Una startup israelí del terreno de la Inteligencia Artificial (IA) desarrolló una aplicación que le permite crear su propio avatar (la imagen que nos representa en el mundo virtual, desde videojuegos a teléfonos inteligentes) con una variedad de «emociones», como alegría, tristeza o enojo.
La empresa D-ID, que tiene su base en Tel Aviv, se presenta como una «pionera en realidad creativa». Y, en efecto, sus productos sirven para desarrollar novedosos elementos virtuales para ser aplicados en espacios que van desde la educación a los negocios, pasando por la simple comunicación.
Ahora, D-ID puso a punto un estudio de diseño online que evoca una aplicación de video pero que, en este caso, trabaja con avatares y un menú de apariencias y voces. Pero también actitudes.
El sistema ofrece la posibilidad de generar guiones por ChatGPT y una amplia gama de contenidos para contextualizar el mensaje, incluyendo producciones musicales.

«Su avatar puede estar serio, alegre, sorprendido o mantener una expresión neutral», explica el video introductorio para la prueba gratuita de la aplicación que se encuentra en el website de D-ID y que es presentado, obviamente, por un avatar.
Una «realidad creativa»
«La imaginación humana no tiene límites, como hemos visto en los millones de videos ya creados» en ese estudio en el portal de D-ID, afirmó Gil Perry, director ejecutivo y cofundador de la startup de realidad creativa.
«Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento del estudio de nueva generación, que brinda a los usuarios aún más control sobre las expresiones de los avatares», añadió Perry, citado por el portal israelí de noticias tecnológicas NoCamels.
Además del entretenimiento, completó el emprendedor, la aplicación puede permitir a las empresas convertirse en «creadores prolíficos» de mensajes de comunicación, negocios o ventas «con personalización escalable».
La aplicación cuenta con narradores-avatar en 119 idiomas. Siguiendo las instrucciones, los usuarios del estudio pueden seleccionar expresiones faciales específicas para sus avatares, lo que también cambia el tono de las voces generadas por Inteligencia Artificial.
Además, destacó NoCamels, se pueden editar más configuraciones según las preferencias del usuario, como el fondo y la posición de los avatares.
«En la cresta de la ola»
Fundada en el 2017, D-ID alcanzó una gran repercusión a fines del 2021 cuando presentó un impactante y conmovedor video contra la violencia doméstica preparado con Inteligencia Artificial a partir de los rostros de mujeres que fallecieron, precisamente, a manos de sus parejas.
En ese video, llamado Escuchen nuestras voces, cinco mujeres israelíes asesinadas por sus esposos «hablan» y cuentan sus historias a través de avatares diseñados a partir de fotografías de sus rostros.
La empresa israelí fue recientemente destacada por Forbes. La revista estadounidense de negocios afirmó que D-ID sigue en «la cresta de la ola generativa» de IA y apuntó que es el primer sistema multimodal «que combina la generación de texto, imagen y video en una sola plataforma».