Quince empresas de Brasil y de Israel presentaron proyectos para acceder a los beneficios del programa de cooperación bilateral lanzado en diciembre del 2018, marcando un récord para los acuerdos impulsados por la Autoridad para la Innovación israelí (IIA, por su sigla en inglés).
La IIA había firmado a finales del año pasado dos acuerdos de colaboración para la investigación y el desarrollo (I+D) con las agencia brasileñas para la innovación Finep y Embrapii.
El programa cuenta con hasta 5 millones de dólares en fondos, que deberán servir para cubrir hasta un 50 por ciento del costo israelí en investigación y desarrollo y otros incentivos, según explicó el año pasado la IIA.
El proceso de aplicación estuvo abierto hasta el 12 de junio y el número de empresas que accedieron al programa (quince, de ambos países) representa un récord para la colaboración en innovación y tecnología con America Latina.
«La colaboración en I+D, tecnología e innovación con Brasil es una prioridad para el Departamento de colaboración con America Latina», aseguró Alan Hofman, director de esa oficina de la IIA.
En declaraciones a IsraelEconómico, Hofman afirmó que la IIA «está poniendo el mayor acento en mejorar la cooperación en innovación con America Latina y este tipo de iniciativas contribuyen al cumplimiento de nuestros objetivos».

La cooperación bilateral recibió un fuerte impulso durante la reciente visita a Israel del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. En paralelo a la estadía del mandatario se llevó a cabo un evento B2B (Business to Business, Negocio a Negocio) para empresas de ambos países, con el objetivo de promover la concreción de estos proyectos.
«Participaron de ese evento más de 50 empresas de ambos países», precisó Hofman.
La IIA tiene en marcha otros proyectos de cooperación con América Latina, incluyendo una convocatoria en colaboración con la Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina, y otra junto a la agencia Corporación Ruta N, de Medellín, Colombia.
Para mas información sobre programas de incentivo a empresas israelíes y latinoamericanas, los interesados pueden comunicarse con Hofman al correo electrónico Alan.Hofman@innovacionisrael.org.il.