El ecosistema informático israelí es un verdadero «supermercado» para el mundo: ahora se vendió otra startup de inteligencia artificial, en 200 millones de dólares que pagó una destacada empresa estadounidense del sector del diseño computarizado.
Según se informó este jueves, la compañía que desarrolló la popular plataforma Figma Design para crear, compartir y probar diseños de sitios web, aplicaciones móviles y otros productos y experiencias digitales, se quedó con Weavy, que tiene su base en Tel Aviv.
Weavy se especializa en generación de medios impulsada por inteligencia artificial (IA) y es la primera startup que Figma -que cotiza en la Bolsa de Nueva York con una capitalización de mercado de 25.000 millones de dólares- adquiere en Israel.
Figma no difundió los detalles financieros de la operación, pero fuentes del sector, citadas por el sitio Globes, estimaron que «está pagando entre 150 y 200 millones de dólares» por Weavy, fundada el año pasado por ex empleados de Fiverr, la plataforma israelí de servicios freelance.
Los inversores de Weavy, entre los que se incluyen Entrée Capital, Designer Fund, Founder Collective y Micha Kaufman, fundador de Fiverr, «obtendrán importantes beneficios», indicó Globes.
La adquisición, por su parte, es una importante apuesta de Figma a futuro, teniendo en cuenta que, según PitchBook, Weavy apenas recaudó cuatro millones de dólares en una ronda de financiación inicial en junio de este año, con una valoración de 13 millones de dólares.
Comprando herramientas de IA en Israel
Para la compañía estadounidense se trata, más que nada, de expandir su arsenal tecnológico en un mercado que marcha al frenético ritmo de los avances en IA, que son especialmente definitorios cuando se trata de diseño web y desarrollo de interfaces online.
Globes recordó que Weavy desarrolló una plataforma que permite crear marcas y diseños desde la fase de definición hasta la de la campaña publicitaria «en cuestión de minutos, utilizando indicaciones y capacidades de inteligencia artificial creativa».
«Aunque se trata de una adquisición relativamente pequeña (Weavy tiene menos de 20 empleados), se convertirá en la base de las actividades de Figma en Israel, a medida que expanda sus operaciones en Tel Aviv» con un enfoque en la IA, destacó el portal.
Consultado por Globes, un vocero de Figma dijo que la empresa tiene «muchísimas ideas sobre lo que podemos desarrollar a continuación», junto a la startup israelí.
Figma, recordó la publicación, «era una empresa desconocida hasta principios de la década, pero de repente surgió como un competidor de Adobe con el software de diseño que desarrolló» y que se volvió «popular entre las empresas tecnológicas» para la creación de interfaces de usuario (UI/UX) y prototipos visuales de sitios web y software.
 
			
 
                                








 
							
 
                

