Un nuevo informe, presentado esta semana, describió uno de los «secretos del éxito» de las startups israelíes, en este caso las del sector de los chips o microprocesadores: un ecosistema que combina empresas emergentes ágiles y centros de investigación multinacionales.
Según el informe, preparado por Startup Nation Central, Israel alberga más de 250 empresas activas en el sector de los microprocesadores, que representan alrededor del 3,5 por ciento del ecosistema tecnológico nacional.
Entre las innovaciones destacadas diseñadas por equipos locales se encuentran los procesadores AI Gaudi de Intel, los CPUs Graviton de Amazon y los sistemas de interconexión de datos de Nvidia.
«El ecosistema de semiconductores de Israel se convirtió en una potencia global de I+D», afirmó Avi Hasson, CEO de Startup Nation Central.
«Nuestros ingenieros diseñan los chips que alimentan la IA, la infraestructura en la nube y los sistemas de defensa», remarcó. El próximo paso -añadió- es desarrollar empresas «que escalen de forma independiente, en lugar de vender prematuramente».
Uno de cada cinco dólares
El informe Israel’s Semiconductor Landscape 2025 revela un dato sorprendente: por cada cinco dólares invertidos en startups de semiconductores estadounidenses, un dólar llega a Israel, un país pequeño que concentra talento y tecnología de alto impacto.
La proporción de 1:5 brilla en comparación con la proporción general de 1:15 entre los volúmenes de inversión de capital de riesgo israelí y estadounidense: una cifra notable que destaca el peso estratégico del sector de los chips en el país y su fuerte alineación con las tendencias del capital global.
Basado en datos de la plataforma de interacción empresarial Startup Nation Finder, el estudio describió el modelo de «dos motores» de Israel, que combina startups de alto impacto con centros de I+D multinacionales.
Crear para perdurar
Según el informe, el tamaño medio de las rondas de financiación de estas startups israelíes es de dos a cuatro veces mayor que el promedio tecnológico nacional, alcanzando los 35 millones de dólares en el 2025, respaldado por importantes operaciones como las de Quantum Machines (170 millones de dólares) y Retym (75 millones).
Actualmente, «la dependencia del ecosistema en exits, junto con los altos costes operativos, ralentizó la creación de nuevas startups», reconoció Yariv Lotan, vicepresidente de Producto y Datos de Startup Nation Central.
«Su principal desafío ahora es evolucionar de una mentalidad de ‘crear para vender’ a un modelo de ‘crear para perdurar'», enfatizó.
Se estima que el sector de los chips emplea a unas 45.000 personas, lo que representa el 9 por ciento de la fuerza laboral tecnológica de Israel, con importantes empleadores como Intel (9.300 empleados) y Nvidia (5.500 empleados) que mantienen una fuerte presencia local.
A diferencia del sector del software israelí, las instalaciones de semiconductores están distribuidas por todo el país, lo que fomenta tanto el crecimiento regional como la diversidad de la fuerza laboral, destacó el reporte de Startup Nation Central.












