Siddhi Capital, un importante fondo de capitales de riesgo con base en Estados Unidos y especializado en las tecnologías para los alimentos del futuro, se sumó al consorcio inversor de la Incubadora Fresh Start, en el norte de Israel.
Con 250 millones de dólares bajo gestión y un historial de más de cien inversiones, incluyendo cincuenta empresas de tecnología alimentaria en nueve países, Siddhi «aporta una profunda experiencia operativa, además de capital», señalaron voceros de la incubadora.
La misión de Fresh Start es llevar tecnologías alimentarias innovadoras de Israel a los mercados internacionales y ya cuenta con el respaldo de, entre otros, el gigante nacional Tnuva y la plataforma de crowdfunding OurCrowd.
Comentando la noticia, el portal Ctech apuntó que la llegada de Siddhi a la incubadora del sector alimenticio, con base en Kiryat Shmona, es «considerada un voto de confianza en la economía de innovación de Israel en medio de la incertidumbre generada por la guerra».
Según el sitio, la entrada del fondo estadounidense «implica un compromiso estimado de entre nueve y doce millones de dólares en inversiones de seguimiento» junto a los socios existentes y la Autoridad de Innovación de Israel».
«Aporta capital fresco y alcance internacional a uno de los programas de tecnología alimentaria más importantes de Israel», añadió.
«Nos enorgullece unirnos a la incubadora de foodtech del norte de Israel», dijo Steven Finn, cofundador y socio codirector de Siddhi Capital. «Además del respaldo financiero -agregó-, brindaremos apoyo operativo basado en nuestra amplia experiencia global».
Finn estimó que «esta colaboración ayudará a las startups israelíes a crecer rápidamente y a convertirse en líderes del mercado internacional».
Por su parte, Dganit Vered, CEO de Fresh Start, recordó que la incubadora se fundó «para transformar Galilea en un centro global de innovación en foodtech«.
«La incorporación de Siddhi Capital no solo fortalece nuestra red internacional, sino que también aporta un valioso conocimiento operativo», aseguró Vered.
«Juntos -concluyó-, ayudaremos a emprendedores visionarios a convertir ideas audaces en productos listos para el mercado que puedan definir el futuro de la alimentación en todo el mundo».
Quince startups operan en Fresh Start para diseñar los alimentos del futuro, entre ellas Blue Tree, que reduce el azúcar en bebidas naturales, Plantopia, que produce proteínas lácteas a partir de plantas modificadas genéticamente, y ProFuse, que mejora la producción de carne cultivada.