La empresa israelí de ciberseguridad CyberArk Software anunció la adquisición de la estadounidense Zilla Security por 165 millones de dólares en efectivo y otros 10 millones en pagos por metas alcanzadas, y se posicionó entre las más grandes compañías del país.
Los sistemas de CyberArk se enfocan en la gestión y seguridad de identidades, mientras que Zilla Security se especializa en administración y gobernanza de identidades.
Voceros de la firma israelí dijeron que la adquisición «ampliará la plataforma de seguridad de identidades líder» de CyberArk con «una automatización escalable» que permita, entre otras cosas, maximizar «la seguridad y la eficiencia operativa».
«A raíz de la transformación digital», las empresas «requieren soluciones escalables que puedan extenderse sin problemas en entornos híbridos», añadió el comunicado de CyberArk, que se fundó en Israel en 1999 y ahora tiene oficinas en Petah Tikva y en Newton, Massachusetts.
El poder de la inteligencia artificial
«Lo que funcionaba hace veinte años claramente no funciona hoy», afirmó por su parte Deepak Taneja, director ejecutivo y cofundador de Zilla Security.
Aprovechando «el poder de la IA», dijo Taneja, en Zilla «automatizamos la gestión de identidades, lo que la hace más sencilla, rápida y rentable».
«Y ahora, con CyberArk, ofreceremos nuestra tecnología innovadora como parte de la plataforma más amplia» de la firma israelí de ciberseguridad, «llegando a muchos más clientes a nivel global», completó.
Comentando la noticia, el portal Globes destacó que CyberArk es actualmente la segunda empresa israelí más valiosa de Wall Street, detrás de la empresa de ciberseguridad Check Point Software Technologies.
Durante este mes de febrero, añadió el diario económico, CyberArk desplazó de ese segundo lugar al gigante farmacéutico Teva.