La compañía Israel Aerospace Industries (IAI), una de las más importantes del sector de la defensa a nivel global, lanzó una nueva startup enfocada en el desarrollo de la seguridad de los trenes, en particular en la detección de obstáculos en las vías del ferrocarril.
Cada año, miles de accidentes ferroviarios en todo el mundo causan víctimas humanas, daños a la infraestructura e importantes interrupciones del tráfico ferroviario, lo que se traduce en importantes pérdidas económicas.
También le puede interesar: Un robot militar israelí-alemán ganó un prestigioso premio europeo
Las condiciones meteorológicas extremas suelen provocar retrasos, lo que supone una pérdida millonaria para los operadores y afecta a las cadenas de suministro y las economías nacionales.
Sin embargo, los sistemas existentes de detección de obstáculos, basados principalmente en sensores ópticos -muy sensibles a las condiciones meteorológicas y que fallan en entornos de baja visibilidad-, todavía exponen a los trenes a peligros, lo que obliga a reducir la velocidad o incluso a detenerlos por completo.
Frente a esta situación, IAI, a través de su subsidiaria ELTA y junto a la empresa DCX Systems, de la India, puso en marcha la startup de movilidad inteligente NIART, que está desarrollando un sistema de vanguardia para la detección de obstáculos a larga distancia.
Activo en cualquier situación meteorológica
El sistema se instala a bordo de las locomotoras y funciona en cualquier condición meteorológica, aseguraron desde Israel Aerospace Industries.
Su innovadora tecnología, desarrollada por ELTA, integra un radar digital avanzado, basado en tecnología de vehículos autónomos, con sensores electroópticos multiespectrales para ofrecer un sistema de percepción fiable y completo.

El dispositivo de NIART puede detectar obstáculos (como vehículos, rocas, animales y personas) a una distancia de hasta 1.200 metros, en cualquier condición meteorológica o de visibilidad.
Un sistema de asistencia proporciona alertas en tiempo real e información práctica, lo que permite a los conductores de locomotoras de los trenes frenar con seguridad ante los peligros detectados.
Además, detecta automáticamente las señales ferroviarias, alertando al conductor con antelación y evitando accidentes, explicaron los voceros de IAI, quienes destacaron que el NIART ya demostró sus capacidades en ferrocarriles en situaciones reales.
Probado con éxito
Durante el último año, el sistema se probó e implementó con éxito en las locomotoras de su primer cliente, y se realizaron pruebas adicionales a nivel mundial.
«Cabe destacar que una colaboración histórica con ALSTOM Corporate, líder mundial en ferrocarriles en los Países Bajos, demostró con éxito el funcionamiento totalmente autónomo de las locomotoras gracias al sistema de percepción de NIART», añadieron los voceros.
Para seguir leyendo: Ferrocarriles de Israel quiere transportar 300 millones de pasajeros para el 2040
«Como líder mundial en sistemas robóticos terrestres, IAI se complace en incorporar esta tecnología al sector ferroviario a través de nuestra colaboración con DCX Systems con el lanzamiento de NIART», dijo Boaz Levy, CEO de la firma israelí.
Se trata de «solo el comienzo, ya que buscamos integrar este sistema con más sistemas digitales de locomotoras, desempeñando un papel fundamental en la transición hacia la operación ferroviaria autónoma y los trenes sin conductor», completó Levy.