La compañía israelí Outbrain, especializada en tecnología para recomendaciones de contenidos en internet, anunció que llegó a un acuerdo para adquirir Teads, una firma de monetización de videos online que pertenece al conglomerado que controla el sistema de cable Hot.
Con «la combinación de nuestras ofertas altamente complementarias», dijo David Kostman, CEO de Outbrain, se «acelera nuestra visión de convertirnos en el socio preferido para ofrecer resultados de marca significativos en entornos de medios premium y de calidad».
También le puede interesar: Wiz y Selina: un gigante israelí rechaza a Google, otro cae en la insolvencia
Outbrain es una de las empresas líderes en la recomendación automática de contenidos, esos avisos publicitarios con links que se suelen ver al final del scrolling en sitios de internet, en particular en los que ofrecen noticias o información actualizada.
Según se informó, la transacción de compra consta de 725 millones de dólares en efectivo por adelantado y 25 millones de dólares en efectivo diferido, 35 millones de acciones ordinarias de Outbrain y 105 millones de acciones preferentes convertibles.
La empresa israelí arrancó en el 2006 cuando sus fundadores, Yaron Galai y Ori Lahav, eran todavía oficiales en la Armada israelí. Desde entonces, la empresa creció hasta alcanzar un nivel de ingresos cercano a los mil millones de dólares, según datos del 2022.
Ahora tiene su base en Nueva York, mantiene oficinas en la ciudad israelí de Netanya y cuenta con sedes en San Pablo (Brasil), Londre, París, Milán, Tokio y Singapur, entre otras.

Teads, por su parte, fue adquirida por 307 millones de dólares en el 2017 por el conglomerado Altice, fundado y dirigido por el magnate franco-israelí Patrick Drahi y la segunda empresa de telecomunicaciones más grande de Francia, detrás de Orange.
Drahi es actualmente también dueño de Hot, uno de los principales operadores de televisión por cable de Israel.
Monetización de las referencias
Empresas como Outbrain y Teads (que también tiene su cuartel general en Nueva York) operan en el multimillonario negocio de las publicidades en internet.
El sistema de Outbrain -con acta de nacimiento israelí al igual que otro coloso de este sector de la tecnología, Taboola- anima a los usuarios a ver más artículos en el mismo sitio que están visitando y también obtienen ingresos por el tráfico de referencia a otros websites.
Para seguir leyendo: ¿Una "voz israelí" en los drive-thru de Estados Unidos? Sí, y también en español
Teads, por su parte, se especializa en insertar videos «en el corazón del contenido editorial», según explican en su sitio de internet. Es decir, trabajan en el sector de las pequeñas ventanas con video que surgen cuando se visitan portales de noticias o similares.
Al anunciar la fusión, las dos empresas aseguraron que la operación les permitirá «reunir a un total de 20.000 anunciantes directos con una base de 10.000 entornos de medios premium, creando una de las rutas de suministro directo más grandes» a través de internet.
La plataforma combinada, apuntaron, «cubrirá cincuenta mercados y llegará a más de 2.000 millones de consumidores por mes».