La municipalidad de Tel Aviv puso a punto un plan para recuperar una de las más icónicas calles de la ciudad, incluyendo una rezonificación y el rescate de varios edificios históricos
Se trata de la calle Allenby, que hasta hace algunas décadas era la más importante de la ciudad, pero ahora -a pesar de ser la más concurrida- muestra varios tramos descuidados y necesitados de una amplia renovación.
Allenby «tiene todo lo que se necesita para vivir en una ciudad» como Tel Aviv, con «una ubicación física cerca del mar y de centros comerciales, oficinas y transporte público», señaló Ronen Jaffa, el CEO de New Elad Israel Residence, una de las empresas que participará del proyecto.
Entrevistado por el diario israelí Globes, que publicó un amplio reportaje sobre el plan municipal, Jaffa apuntó que, «además de eso (Allenby), es simplemente una calle hermosa con muchos edificios para la conservación, es una calle que está viva las 24 horas del día».
Allenby es «una calle hermosa con muchos edificios para la conservación»
La renovación llega a tiempo para un boom de la construcción en Tel Aviv, y en Israel en general. Además, la ciudad fue señalada en el 2021 como la más cara del mundo, una señal de que el mercado inmobiliario es un gran negocio en la actualidad.
Según precisó Globes, la sección sur de la calle, hasta el Boulevard Rothschild, será rezonificada para que se puedan levantar edificios de hasta 40 pisos, mientras que el resto quedará definido como «área para la conservación», donde solamente será posible construir hasta ocho pisos.
«Para ser precisos -indicó Globes-, el 67 por ciento de los edificios en la calle Allenby están programados para conservación y la mayoría de ellos tienen restricciones estrictas sobre lo que se puede hacer» en el lugar.
El programa también coincide con el avance de la construcción del tren ligero en Tel Aviv. De hecho, partes de Allenby serán cerradas a los automóviles (se prevé que a partir de octubre de este año) para las tareas de desarrollo de la Línea Púrpura, que tendrá varias estaciones en esta calle.
Algunos de los edificios históricos que serán renovados durante la puesta en marcha del programa incluyen la Piano House, en la esquina con Ahad Ha’am, y la Gran Sinagoga de Tel Aviv, en el 110 de la calle Allenby.
Diseñada en 1922 por el notable arquitecto israelí Yehuda Magidovitch (creador también del Cinema Esther, ahora conocido como Hotel Cinema) e inaugurada en 1926, el templo es uno de los puntos característicos de la ciudad.
Globes indicó que la municipalidad de Tel Aviv-Yafo «tiene un interés especial en la renovación de la Gran Sinagoga» y planea «convertir el estacionamiento al oeste y al norte del edificio en una plaza pública».
El plan prevé también una renovación de la Gran Sinagoga de Tel Aviv
El plan de renovación, que cuenta con un presupuesto millonario, incluye la eliminación de las columnas de hormigón añadidas en los años ’60 y la restauración de las líneas originales diseñadas por Magidovitch.
Y, mientras que la renovación de la sinagoga es un ejemplo de trabajos para la comunidad, el reciclado de la Piano House muestra el costado comercial del programa de rescate de Allenby.
En efecto, la compañía Nitzan Group adquirió el lugar en 300 millones de shekels (algo más de 94 millones de dólares) y planea invertir otros 120 millones (casi 38 millones) en la construcción, según el reporte de Globes.
Las labores incluyen la preservación del exterior original y la construcción de viviendas de lujo, acorde con el estatus global de Tel Aviv, considerada el corazón económico de Israel.
Shahar Machat, una de las socias de la constructora, «enfatizó que este será un proyecto de lujo que costará 70.000 shekels por metro cuadrado» y que el «target» son «los israelíes más ricos», dijo el diario.