Una compañía israelí que desarrolló un robot «empático» que acompaña a personas mayores recolectó 25 millones de dólares en fondos de inversión, impulsada gracias a una serie de acuerdos de distribución en Estados Unidos.
El robot ElliQ, creado por la firma Intuition Robotics, utiliza tecnologías muy sofisticadas, entre ellas la Inteligencia Artificial (IA) generativa y el modelo de lenguaje conocido como LLM (por Large Language Model), para que sus usuarios puedan mantener «experiencias de conversación ricas y continuas».
Según informó la prensa especializada, Intuition Robotics recaudó los capitales de inversión a través de una ronda liderada por Woven Capital, el fondo de crecimiento de Toyota, con la participación de OurCrowd y Western Technology Investment, entre otros grupos.
ElliQ, señalaron desde la empresa, que tiene su base en Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, interactúa mediante comandos de voz, realiza controles de salud diarios, apoya las actividades físicas y cognitivas y anima a los usuarios a conectarse con familiares y amigos.
La importancia de la empatía
«Todo comienza con la empatía», apuntan desde la empresa israelí. La tecnología, agregan, «está entretejida en nuestras vidas para ayudarnos», pero en general «es utilitaria y no forma una verdadera relación con nosotros».
«Para satisfacer nuestra necesidad de conexión y compromiso, la tecnología debe proyectar empatía», insistieron.
«Hemos visto el impacto directo que la soledad tiene en la comunidad que envejece, pero también hemos visto los resultados positivos que nuestra IA y nuestra tecnología tienen en la población de adultos mayores», dijo el doctor Dor Skuler, director ejecutivo y cofundador de Intuition Robotics.
Entrevistado por el portal de noticias tecnológicas NoCamels, Skuler aseguró que «los últimos avances en IA mejoraron las capacidades de conversación de ElliQ para volverlas aún más contextuales, personalizadas y orientadas a objetivos».
«Estamos entusiasmados de utilizar esta nueva financiación para implementar más dispositivos ElliQ en el mundo, aumentar aún más su accesibilidad, ampliar las asociaciones y obtener una comprensión más profunda del papel» que el robot «puede desempeñar en el ecosistema de la atención médica», concluyó.
Intuition Robotics, se informó, utilizará los fondos para seguir mejorando las capacidades de ElliQ impulsadas por LLM y la IA generativa, y para satisfacer la demanda de ElliQ en organizaciones de atención médica y agencias gubernamentales.
Una solución probada
En ese sentido, la empresa ya tiene en marcha programas para distribuir ElliQ sin costo para los usuarios finales a través de autoridades de los estados norteamericanos de Nueva York y California.
Nicole LeBlanc, una socia de Woven Capital que se sumó a la junta directiva de Intuition, dijo que firma que desarrolló el robot israelí para acompañar a personas mayores «está liderando el camino al proporcionar una solución probada».
El dispositivo, concluyó, «ofrece resultados sólidos, mejora la infraestructura social» y presta servicios a mercados y segmentos de la población a menudo ignorados.