22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

Un sistema israelí de cámaras para mantenerlo seguro en su moto

Ya está a la venta el kit para instalar este novedoso dispositivo desarrollado por una startup israelí, que cuenta con Inteligencia Artificial y visión computarizada para salvar vidas en las carreteras

Por Redacción
3 de junio del 2023
en Economía y empresas
0
sistema israelí moto

El Ride Vision en acción (Imagen: captura pantalla)

Una empresa israelí sacó al mercado un novedoso sistema de cámaras que escanea el entorno por el cual avanza su moto y lo mantiene seguro sobre su vehículo hasta que llega a su destino.

Se trata del equipo desarrollado por Ride Vision, una startup fundada por dos empresarios/motociclistas israelíes, que se basa en un sistema de visión computarizada que bautizaron como CAT, o Collision Aversion Technology.

Ride Vision utiliza cámaras de gran angular delanteras y traseras para monitorear el entorno alrededor de la motocicleta y enviar alertas instantáneas al conductor en forma de luces parpadeantes en los espejos laterales del vehículo.

«Todo el sistema funciona alrededor de la psicología de los motociclistas y la comprensión de lo que será útil para que comprenda el entorno» a través del cual se está movilizando, explicó Uri Lavi, el CEO de Ride Vision.

En base a esa «lectura», añadió el empresario durante una entrevista con el portal de noticias tecnológicas NoCamels, el motociclista «construye su camino o la trayectoria correctos para seguir adelante».

sistema israelí moto
Foto: facebook.com/ridevision

Lavi y su socio, Lior Cohen, reconocieron que desarrollar tecnología de seguridad para vehículos de dos ruedas «es notoriamente difícil», ya que «cualquier tipo de sistema a bordo debe ser liviano, duradero, avanzado, que no distraiga y confiable», según precisaron en el website de la compañía.

«El producto debe ser asequible y lo suficientemente fácil de usar para que cualquier ciclista lo instale y use», añadieron. En este caso, se trató de una promesa cumplida: el sistema Ride Vision se puede adquirir en la forma de un kit que puede instalar fácilmente el propio usuario.

El concepto es prevenir

Además, remarcaron, la mayoría de los productos de seguridad para vehículos de dos ruedas se enfocan en proteger al ciclista después de un choque, «mientras que Ride Vision se fundó para prevenir el choque en primer lugar».

En ese sentido, Lavi le dijo a NoCamels que un ejemplo de la aplicación de la «psicología del motociclista» al desarrollo de su sistema fue la forma en la que afrontaron la situación conocida como dangerous overtaking, o «adelantamiento peligroso».

Lavi recordó que, en general, los motociclistas no usan sus espejos retrovisores sino que giran la cabeza para «escanear» el entorno antes de decidir cambiar de trayectoria.

Eso, destacó, da como resultado un punto ciego importante para los conductores cuando otra moto o vehículo está a punto de adelantarlos a alta velocidad.

Se usa en los «mediciclos» del MDA

«Si nuestro sistema alerta al conductor de que está a punto de ser adelantado por otro vehículo, sabrá que no debe perder el tiempo moviendo la cabeza y podrá concentrarse en lo que tiene delante», señaló.

Utilizando las imágenes de las cámaras de gran angular de 360 grados, el sistema aplica un algoritmo de visión predictiva que analiza los datos visuales dentro del procesador para identificar solamente las amenazas críticas para el motociclista.

«Este sistema de alerta selectivo -afirmaron- elimina la necesidad de hardware costoso y engorroso».

Según se informó, el dispositivo (que cuesta unos 650 dólares en su versión básica y 800 en la edición pro) está siendo usado en los mediciclos, las motocicletas del Magen David Adom (MDA), el servicio nacional de emergencias de Israel.

Tags: MotocicletasStartups
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

electricidad verde Israel
Salud

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
14
municiones merodeadoras
Economía y empresas

Un ejército europeo tendrá «cientos» de municiones merodeadoras israelíes

18 de septiembre del 2023
19
leche hongos
Economía y empresas

Una startup israelí produce leche sin vacas, a partir de hongos

17 de septiembre del 2023
62
basura inversión
Economía y empresas

Una empresa de Israel que «rescata» la basura recolectó 70 millones de dólares en fondos de inversión

13 de septiembre del 2023
62
drones Gran Bretaña
Economía y empresas

Una ayuda israelí para desarrollar el espacio para drones en Gran Bretaña

13 de septiembre del 2023
21
Gadot mac and cheese
Economía y empresas

Gal Gadot recibió 13 millones de dólares… para su empresa de mac and cheese

12 de septiembre del 2023
66
campo flotante
Economía y empresas

Inauguraron el campo flotante de energía solar más grande de Israel

11 de septiembre del 2023
388
protección israelí
Defensa

Un país europeo tendrá protección israelí en sus vehículos de combate

11 de septiembre del 2023
39
pollo kosher
Economía y empresas

Coma tranquilo: este pollo de laboratorio es oficialmente kosher

9 de septiembre del 2023
166

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • detectar mentirosos

    Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

electricidad verde Israel

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
Netflix Policía de Fronteras

Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

21 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .