El récord de ganancias que marcó la aerolínea israelí El Al durante el 2024 se derramó sobre sus empleados: según las cuentas que sacó un periódico local, los pilotos -por ejemplo- se llevaron a casa un suculento bono de miles de dólares.
Esta semana, la aerolínea israelí de bandera anunció que registró una ganancia neta de 545 millones de dólares en el 2024, 4,7 veces la cifra del 2023 y un máximo histórico para la empresa fundada en 1948.
También le puede interesar: Una aerolínea israelí rompió el monopolio de El Al con un vuelo non stop a Nueva York
Por otro lado, los ingresos en el año pasado ascendieron a 3.400 millones de dólares, un 37 por ciento más que en el 2023.
El Al Israel Airlines, destacó el portal de noticias económicas Globes, tuvo «un año de ensueño en el 2024», y los niveles récord de ingresos tuvieron efecto en las remuneraciones de los empleados de la compañía, comenzando por la directora ejecutiva, Dina Ben Tal Ganancia.
Según el periódico, la ejecutiva disfrutó un alza en su compensación de un diez por ciento para llegar hasta los 6,3 millones de shekels (cerca de 1,72 millones de dólares). Eso incluyó un salario de 2,3 millones de shekels y un bono de 3,6 millones, además de acciones de la empresa.
«Enormes bonos» para los empleados de la empresa
Pero no fueron solo los altos ejecutivos quienes se beneficiaron con un aumento en sus remuneraciones, señaló el informe. Los trabajadores de los cuatro sindicatos que funcionan en El Al (pilotos, mantenimiento, auxiliares de vuelo y gerentes) también recibieron «enormes» bonos.
La mayor bonificación de El Al fue para sus pilotos: el 6 por ciento de las ganancias antes de impuestos, más de 40 millones de dólares, apuntó el reporte de Globes.
«El Al empleaba a unos 600 pilotos a finales de 2024, cada uno de los cuales recibió una bonificación de 67.600 dólares (247.000 shekels al tipo de cambio actual)», concluyó el diario.
Para seguir leyendo: ¿Se viene una nueva aerolínea israelí?
La aerolínea de bandera aprovechó al máximo la suspensión de los vuelos de las compañías internacionales a causa de la guerra que estalló en la Franja de Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 contra el sur de Israel.
De repente, El Al se convirtió, por ejemplo, en la única aerolínea con vuelos directos a Estados Unidos, estableciendo un virtual monopolio en esas rutas. La mayoría de las líneas globales ya regresaron al aeropuerto de Tel Aviv, pero las acciones de El Al siguen con buena salud.