El gigante informático Google está negociando la adquisición de la startup israelí Wiz, una joya del sector de la ciberseguridad, en nada menos que 23.000 millones de dólares.
Si se concreta la operación -que fue reportada en primera instancia por el Wall Street Journal- será el mayor exit (venta o salida a cotización en Bolsa) de una empresa emergente en la historia de Israel.
También le puede interesar: Fundaron su startup hace apenas dos años, ahora la venden en 350 millones de dólares
En mayo último se anunció que Wiz había recolectado otros mil millones de dólares en fondos de inversión, llevando la cotización estimada de la empresa a 12.000 millones de dólares.
Ese avance, declaró en aquel momento Assaf Rappaport, quien fundó Wiz en el 2020 junto a Yinon Costica, Roy Reznik y Ami Luttwak, es «fruto del trabajo y la dedicación» y «nos hace reflexionar sobre el pasado mientras ponemos la mirada en el futuro».
La operación podría concretarse «pronto»
Ahora, ese futuro podría ser un exit multimillonario, según los reportes de la prensa económica. Además de ser la mayor operación de este tipo en la historia de Israel, también sería la más grande llevada a cabo por Alphabet, la casa matriz de Google.
Según las fuentes citadas por el Wall Street Journal, la venta de la startup israelí en 23.000 millones de dólares podría concretarse «pronto».
El portal CNBC destacó que la posible compra «subrayaría una apuesta clara y continua por la ciberseguridad, en un momento en el que los estados nacionales y los actores criminales lograron perturbar a gobiernos y grandes organizaciones».
Para seguir leyendo: Empresas de Israel y Vietnam se asocian para proteger los autos del futuro
Google, añadió el informe, «realizó grandes adquisiciones cibernéticas antes», como la compra de la firma de ciberseguridad Mandiant por 5.400 millones de dólares hace dos años.
Wiz, que tiene ahora su cuartel general en Nueva York, emplea a unas 900 personas y planea contratar a otras 400 en Israel, Estados Unidos y otros países durante el próximo año, señalan reportes de la prensa especializada.
Escaneando debilidades y errores
Fundada por ex miembros de la Unidad 8200 de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), especializada en inteligencia militar, Wiz proporciona una plataforma de protección de datos en la nube informática, un servicio muy buscado por las grandes empresas.
Por ejemplo, a través de una simple conexión, la tecnología de Wiz escanea todas las capas de la nube informática, desde la infraestructura de la red, pasando por los permisos de acceso, hasta el propio código de la aplicación.
El análisis revela debilidades ocultas, errores inocentes y agujeros de seguridad que podrían ser una oportunidad para los atacantes que busquen robar datos valiosos almacenados en la nube por las corporaciones.