A pesar de las críticas por el casting de una actriz israelí para encarnar a la madre de Jesús y las amenazas de boicot de grupos pro-palestinos, la película María está aniquilando los ratings de Netflix y se acomodó en la punta del top ten del canal de streaming.
El filme dirigido por el estadounidense D.J. Caruso y con la israelí Noa Cohen como María fue duramente fustigada por la crítica especializada.
También le puede interesar: La actriz israelí de la polémica película sobre la madre de Jesús, a Hollywood
«En general, la mayor conclusión que tuve al ver Mary es que fue una oportunidad perdida» para «darle a la madre de Jesús más desarrollo del que hemos visto en representaciones anteriores de la historia de la Natividad», escribió, por ejemplo, el comentarista del sitio Collider.
«Esta representación de la madre de Jesús es una visión turboalimentada del siglo XXI de una María que es una mezcla entre ‘madre de Dios’, la película Barbie y una ama de casa tradicional», la castigó, por su parte, una columnista de la cadena estadounidense MSNBC.
Jesús era judío, no palestino. Pero muchos todavía no se enteraron
María se encontró también con numerosas amenazas de boicot por parte de las habituales organizaciones que sostienen la delirante teoría de que Jesús y María fueron «palestinos», cuando todos saben que se trató de una familia judía.
Cuando arrancó el proyecto de la película para Netflix, Caruso explicó que apeló a intérpretes israelíes porque, precisamente, buscó «garantizar la autenticidad» de María.
Y, al parecer, el esfuerzo de Caruso, de Cohen y del gran Anthony Hopkins -que encarnó al rey Herodes- rindieron buenos frutos a Netflix. Además, claro, de todo el marketing gratuito que impulsaron los odiadores anti-israelíes en las redes sociales.
Así fue que, después de su estreno el 6 de diciembre, María se disparó al primer puesto del top ten del famoso canal de streaming, según la recolección de datos del portal FlixPatrol.
Para el 8 de diciembre, los números pusieron a María cómodamente en el número uno, por encima de otras películas emitidas por Netflix para la época navideña, como That Christmas y Our Little Secret, que completan el podio.
Un éxito en los países árabes
Al igual que sucedió en setiembre último con Nobody Wants This, la serie de Netflix sobre un rabino hot y enamoradizo, incluso el público masivo en los países árabes se mostró más que predispuesto a ver una historia basada en personajes judíos.
La película protagonizada por Noa Cohen aparecía el domingo 8 en el primer lugar del ranking de filmes más vistos de Netflix en Bahrein, Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Omán y hasta el Líbano, donde todavía se registran secuelas de la guerra entre Israel y Hezbollah.
Para seguir leyendo: Netflix acelera la segunda temporada de su serie del "rabino hot"
Y América Latina tampoco fue la excepción: siempre según los números de FlixPatrol, María se ubicaba en el primer lugar en Venezuela, Paraguay, Nicaragua, Brasil y la República Dominicana.
También lideró entre el público de Israel y de España. Nada mal para una película que iba a ser boicoteada por tener al frente de su elenco a intérpretes israelíes.