9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Adiós a Regine: la sobreviviente del Holocausto que inventó la discoteca

Durante los dos años que se escondió de los nazis en un convento del sur de Francia, "guardé mucho dolor, pero siempre seguí riendo y bailando, nunca perdí mi buen humor", aseguraría Regine, la "reina de la noche"

Por Redacción
4 de mayo del 2022
en Espectáculos
0
sobreviviente Holocausto discoteca

Regine en el 2019 (Foto: Daniel Besson/CC)

Rachelle Zylberberg, sobreviviente del Holocausto y conocida a nivel mundial como Regine, la empresaria y cantante que aseguraba, con buenos argumentos, haber inventado la discoteca, falleció el domingo último en Los Angeles a los 92 años de edad

Regine, quien revolucionaría la escena nocturna de París, había nacido el 25 de diciembre de 1929 en el seno de un hogar judío de origen polaco en Anderlecht, en la región de Bruselas, en Bélgica, y sus primeros años estuvieron marcados por la pobreza y los conflictos familiares.

En efecto, cuando era todavía una niña, su madre la abandonó y se marchó a vivir a la Argentina. Fue entonces que, junto a su padre, se mudó a la capital francesa, adonde la siguió acosando la tragedia.

Su padre, recuerda el perfil que publicó el portal Aish.com, resultó ser un bebedor y apostador compulsivo que terminó perdiendo su cafetería en una mesa de cartas, quedando, junto a Regine, en la miseria.

De regreso en su país natal, y cuando las tropas alemanas entraron a Bélgica, en 1940, la futura cantante y su padre salieron otra vez hacia Francia, pero esta vez al sur, adonde se escondieron durante dos años en un convento para escapar del exterminio puesto en marcha por los nazis.

Régine, who was credited with opening the world's first disco, has died at 92. She built a $500 million empire of 23 clubs in Europe, the Middle East and the Americas, including Régine’s in Manhattan, the most famous nightspot of its era. https://t.co/FMFz5XwWRn pic.twitter.com/w9aTgR0WGX

— The New York Times (@nytimes) May 1, 2022

Regine recordaba en entrevistas que concedió de adulta que la estadía en el convento fue brutal, incluyendo golpizas por parte de las mismas personas que la alojaron y, en definitiva, le salvaron la vida.

«Guardé mucho dolor, pero siempre seguí riendo y bailando, nunca perdí mi buen humor», aseguró en una conversación con la prensa, muchos años más tarde.

A pesar del éxito y los millones, Regine vivía «atormentada por la pérdida y el terror» acumulados durante la guerra

Esa fortaleza rendiría frutos en 1953, cuando relanzó el local nocturno Whisky-a-Gogo en París con una drástica novedad: reemplazó la «jukebox» (la máquina de discos presente en todos los salones de baile hasta ese momento) por disc jockeys que manejaban los vinilos y el humor del público.

«El nuevo formato, decía a menudo Regine, justificaba su reivindicación de ‘la invención de la discoteca‘», comentó la cadena France24 al anunciar su fallecimiento.

Ese nuevo tipo de salón de baile, conocido desde entonces como discotheque o discoteca, pegó muy fuerte en el «jet set» parisino y la joven sobreviviente de la Shoá, la que pasó dos años en un convento escapando de los nazis, se convirtió en la «reina de la noche».

Luego de la discoteca en París, la cantante abrió un Regine’s en Nueva York en la década del ’70, y otros en Miami, Rio de Janeiro y Los Ángeles, un verdadero imperio de la vida nocturna de alto vuelo.

Zylberberg, decía un artículo del 2005 de la BBC, le puso su nombre a «un imperio multimillonario de clubes nocturnos que a principios de la década del ’80 se extendía desde Montecarlo hasta Kuala Lumpur».

En esas pistas de baile, le «enseñó a un ex rey de Inglaterra a hacer el twist y a uno futuro la samba -continuó la cadena británica-. Y tuvo un gran éxito con la versión francesa de ‘I Will Survive’, de Gloria Gaynor».

Un título, apuntó la BBC, «muy adecuado» para resumir la vida de Regine.

«Me haría muy feliz si la gente todavía escuchara mis canciones dentro de cincuenta años»

Después de cuatro años al frente del Whisky-a-Gogo, la cantante dio otro gran paso en su carrera empresarial, con un «toque judío»: pidió dinero prestado a los Rothschild y en 1957 abrió el primer Chez Regine en el Barrio Latino de la capital de Francia.

En 1977, un perfil de una revista neoyorquina, citado por Aish.com, describió a Regine como una persona «todavía atormentada por la pérdida y el terror» acumulados durante la guerra.

Régine est partie. Nos chemins se sont croisés mille fois. La Nuit est orpheline, elle a perdu sa Reine. J'adresse toutes mes condoléances à sa famille et à ses proches. Line #Regine pic.twitter.com/UjXixA0lkb

— Line Renaud (@linerenaud) May 1, 2022

Todas sus fiestas, afirmaba el comentario, «son los cumpleaños que nunca tuvo cuando era niña». Y los clientes de sus clubes «notaron que Regine cuidaba a sus invitados como una madre cariñosa, asegurándose de que todos estuvieran felices y disfrutando».

«Era como si Regine pasara su larga vida tratando de crear la sensación de seguridad y felicidad que tanto la eludía cuando era niña», completaba aquella reseña de la historia de la famosa empresaria de la noche.

En paralelo con sus negocios, Zylberberg desarrolló una interesante carrera como actriz y cantante, trabajando con grandes directores como Claude Lelouch y Claude Zidi y grabando -por ejemplo- un recordado álbum con canciones de su amigo Serge Gainsbourg.

«Me haría muy feliz si la gente todavía escuchara mis canciones dentro de cincuenta años», le dijo Regine a la agencia France Presse en una entrevista del 2020, como si no le bastara haber quedado para siempre en la historia como la «reina de la noche» de los glamorosos años ’70 y ’80.

Tags: FranciaMusica
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Superman judío
Espectáculos

Se estrena, finalmente, un Superman todavía «más» judío

5 de julio del 2025
Noa Kirel serie
Espectáculos

La presentación de la nueva serie de Noa Kirel, interrumpida por un misil

2 de julio del 2025
Noa Kirel Argentina
Espectáculos

Noa Kirel se despidió de Argentina, con algunas lágrimas

29 de junio del 2025
Lalo Schifrin
Espectáculos

Adiós a Lalo Schifrin, uno de los grandes músicos judíos del siglo XX

27 de junio del 2025
Teherán tercera temporada
Espectáculos

¡Ya está en marcha la producción de la cuarta temporada de Teherán!

26 de junio del 2025
casa en venta Tel Aviv
Economía y empresas

En venta la casa de un famoso comediante en Tel Aviv. Por 5 millones (de dólares)

24 de junio del 2025
violinista NBA
Espectáculos

¿Quién es la violinista israelí que actuó en el entretiempo de la final de la NBA?

23 de junio del 2025
Rona-Lee Shimon actriz de Fauda
Espectáculos

A punto de dar a luz, esta actriz de Fauda expresó sus miedos por la guerra

22 de junio del 2025
Jesús israelí Scorsese
Espectáculos

Un actor israelí será el Jesús joven de la nueva película de Scorsese

21 de junio del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • belleza Israel Indonesia

    Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un sistema antiaéreo que salva millones y drones que vuelan miles de horas

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Fuerza Aérea de Israel podrá tener sus propios bombarderos B-2?

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .