El autor estadounidense Sheldon Mayer Harnick, considerado uno de los últimos maestros de la Edad de Oro de Broadway, ganador de los premios Tony y Pulitzer, pero quizás más conocido como el hombre que le puso palabras al Violinista en el tejado, falleció el 23 de junio a los 99 años.
Nacido el 30 de abril de 1924 en el seno de una familia judía del barrio de Portage Park, en la ciudad norteamericana de Chicago, Harnick abrazó la música desde pequeño, primero tocando el violín y luego ya componiendo mientras cursaba la escuela secundaria.
En Fiddler on the Roof, Harnick adaptó las historias de Sholem Aleijem junto al compositor Jerry Bock y el escritor Joseph Stein. «Las palabras de Harnick viajaron por el mundo y dieron voz a un mundo judío perdido», destacó el periódico estadounidense Forward al despedir al autor.
«Debutando menos de veinte años después del final del Holocausto, el retrato profundamente humano de Harnick de la vida del shtetl (sus costumbres, esperanzas y miedos) le otorgó al material de origen un amplio atractivo», añadió el portal en un perfil firmado por PJ Grisar.
«Pienso como un dramaturgo»
En ese mismo sentido se expresó el noticiero de la NPR, la radio pública de Estados Unidos, al presentar la historia del letrista, que falleció en Nueva York, su ciudad de adopción.
También le puede interesar: Topol, la primera estrella de Israel en Hollywood
Ya sea que preparara las letras para un musical sobre Fiorello LaGuardia, el recordado alcalde de la Gran Manzana, «los empleados de una perfumería en Budapest o un lechero judío en la Rusia prerrevolucionaria, Harnick siempre escribió letras para personajes específicos en situaciones específicas», se lee en la nota de Jeff Lunden.
El portal de la radio rescató una entrevista con el escritor judío. «Parte de mi talento como letrista», le dijo Harnick a la emisora en el 2014 es «que creo que pienso como un dramaturgo, en términos de carácter».
«De ese modo -aseguró- puedo encontrar una dicción diferente, voces diferentes para los diferentes personajes».
Un camino que comenzó con un libro de Sholem Aleijem
La carrera de Harnick se extendió por más de sesenta años desde que llegó a Nueva York desde Chicago en 1950 y comenzó a escribir canciones, tanto música como letras, para shows en escenarios dentro y fuera de Broadway.
Para seguir leyendo: La genial pianista judía admirada por Charlie Chaplin y el papa Francisco
También le puede interesar: La historia de cómo un «goy» de apellido «judío» dirigió El violinista en el tejado
Sheldon Harnick, who died Friday, teamed up with the composer Jerry Bock to write some of Broadway’s most memorable musicals, including the Tony Award-winners “Fiddler on the Roof” and “Fiorello!” His lyrics could be funny, satirical, romantic or moving. https://t.co/gA6HHrcoSd pic.twitter.com/ZVbb9iKkum
— The New York Times (@nytimes) June 23, 2023
Forward recordó que, en la década del ’60, Harnick leyó la novela Estrellas errantes de Sholem, de 1911, y la compartió con el dramatugo Joseph Stein (autor, entre otros, del libreto del musical Zorba) y el compositor Jerry Bock, poniendo la semilla para un súper éxito global.
El equipo de Bock, Stein y Harnick descubrió y desarrolló las historias de Tevye el lechero y luego, junto al productor Harold Prince y el director y coreógrafo Jerome Robbins, crearon Fiddler on the Roof, que se estrenó en Broadway en 1964.
Más de 3.200 funciones en Broadway
Lo que ocurrió luego es historia muy conocida: El violinista en el tejado tuvo más de 3.200 funciones en Nueva York, luego en el resto del mundo y se transformó en el filme de 1971 protagonizado por el actor israelí Haim Topol.
¿Cómo no se iba a ganar un lugar especial en el cielo de la mejor cultura popular mundial el hombre que escribió la letra para Tradition y las palabras de Si yo fuera rico, con su divertido tono de estereotípica queja judía y su bidi-bidi-bum jasídico?
«Oh, Señor, hiciste a muchas, muchas personas pobres Me doy cuenta, por supuesto, no es vergonzoso ser pobre ¡Pero tampoco es un gran honor! Entonces, ¿Hubiera sido tan terrible si tuviera una pequeña fortuna?».
Para seguir leyendo: Topol, el famoso actor de El violinista en el tejado… ¿espía del Mossad?
También le puede interesar: Gal Gadot revoluciona Brasil y presenta el trailer de su nueva película