El chef Eli Buliskeria, más conocido como Eli Buli, es ahora una estrella en Nueva York, pero su romance con los sabores y los condimentos comenzó hace muchos años, cuando era cocinero en el ejército de Israel
Los que quieren probar las exquisiteces que produce Eli deben viajar a la Gran Manzana y conseguir una mesa en el restaurante Bustan, en el 487 de la Avenida Amsterdam, que ofrece comer en el local, take out o delivery.
Cualquiera sea la manera de acercarse a los platillos de Bustan, detrás de ellos será fácil encontrar la firma de su chef estrella, quien nació en la ex república soviética de Georgia y emigró a Israel cuando apenas tenía tres años de edad.
A los 18 años, Eli entró al servicio militar obligatorio en las Fuerzas de Defensa de Israel, adonde terminó sirviendo como cocinero en una unidad de combate de élite del ejército, probablemente una señal del destino.
Durante una entrevista en video con la United Jewish Federation of Tidewater, del estado norteamericano de Virginia, le preguntaron a Eli cómo podía definir a la «comida israelí».
El chef respondió con una historia de sus años en Holon, la ciudad en la periferia sur de Tel Aviv adonde se instaló con su familia cuando llegó desde su Georgia natal.
Según relató, la familia Buliskeria vivía en un edificio de ocho pisos. «Y en cada uno de esos pisos se podía percibir el aroma característico» de distintas costumbres culinarias de judíos de todo el mundo, relató.
«La cocina israelí es una mezcla de todo»
«En un piso se olía la cocina etíope, en otro piso yemenita, y en otro, ruso», continuó el chef de Bustan. «Creo que la cocina israelí es una mezcla de todo eso, por eso cocinamos sin reglas, y solamente nos enfocamos en la frescura» de los ingredientes «y en el sabor», resumió.
Esa heterodoxa manera de ver la comida fue la que seguramente lo llevó a Nueva York, «el epicentro del mundo, el lugar adonde están los mejores restaurantes» describió Eli.
Con su experiencia y sus nuevas ideas, este cocinero/chef israelí puso a Bustan en el centro de las preferencias de los neoyorquinos, tal como describió hace algunos meses un reporte en el website Medium, que propuso al restaurante como el lugar para «el mejor brunch» en Nueva York.
Será cuestión de esperar a que el coronavirus permita viajar nuevamente como turistas y acercarse a conocer de primera mano los sabores israelíes eclécticos que prepara el chef Eli, el mismo que hace algunos años alimentaba a oficiales y soldados de su división.
A Eli lo pueden seguir aquí, en su cuenta de Instagram. Y el video con la federación judía de Tidewater (en inglés) lo pueden ver aquí.