Tal como había prometido, la cantante estadounidense Azealia Banks pasó este martes por el sitio del festival Nova, uno de los escenarios más brutales del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 en el sur de Israel, y apuntó duramente contra la industria global de la música.
Banks llegó esta semana al país después de haber sido blanco de acoso online y de incluso perder presentaciones que ya estaban acordadas, solo por el hecho de expresar su apoyo a Israel. La rapera actuará en vivo y visitará otros sitios importantes del país, como el museo Yad Vashem.
Pero este martes, en el segundo aniversario de la invasión del grupo islamista Hamas, que dejó cientos de muertos y secuestrados en la zona fronteriza con Gaza, la cantante se acercó al conmovedor memorial montado en el lugar donde el 7/10 se realizaba un festival de música.
Según el recuento de los hechos, trescientas setenta y ocho personas fueron asesinadas en el lugar, la gran mayoría chicos y chicas que se habían acercado para pasar el día bailando con sus amigos. Los terroristas se ensañaron con ellos, tal como se pudo ver en las imágenes que los propios atacantes difundieron a través de internet.
Sin embargo, la industria de la música prácticamente no reaccionó frente a la matanza, salvo casos aislados, como el grupo irlandés U2 que, en un concierto realizado pocos días después, dedicó una de sus canciones a las víctimas.


Peor todavía, en los últimos meses algunos festivales al aire libre se convirtieron en espacio para expresiones anti-israelíes y antisemitas, y un grupo de artistas lanzó un boicot para que sus canciones no se puedan escuchar en Israel.
«Sigo sin entender cómo la industria musical no se tomó esto como un ataque directo a la libertad y la pureza de simplemente disfrutar y sentirse libre en un festival de música», escribió la rapera desde el memorial Nova.
«¡Esto es absolutamente devastador!», completó, desolada.
A fines de setiembre último, Azealia Banks anunció que llegaba a Israel «para vivir una experiencia auténtica, sin dramas ni política». El 7 de octubre -adelantó en aquella ocasión- «será un día para honrar cada vida perdida y cada familia afectada».
«Estaré presente, espiritualmente, visitando Yad Vashem, el memorial del festival Nova y más, lista para conectar, amar, recordar y celebrar la vida y el amor de este lugar», había señalado la artista, que ya se encuentra en el país y llevando a cabo ese recorrido.