Después de pasar dos años cautivo en el infierno de los escondites de Hamas en la Franja de Gaza, el ex rehén Alon Ohel hizo lagrimear a todos los israelíes: volvió a tocar el piano, en televisión, acompañado por el elenco de uno de los programas más populares del país.
Alon regresó a Israel como parte del grupo de los veinte rehenes secuestrados el 7 de octubre del 2023 que todavía seguían con vida en manos del grupo terrorista. Ohel y otros diecinueve cautivos fueron liberados el 13 de octubre último.
En la noche del jueves de esta semana en Israel, el joven pianista, de 24 años, estuvo en el escenario de Eretz Nehederet, el famoso programa cómico que desde hace años transmite el Canal 12.
A Ohel se lo pudo ver con un parche en el ojo derecho debido a las lesiones por esquirlas, no tratadas, que sufrió el 7/10 y que debió soportar durante los más de dos años en cautiverio en el enclave palestino.
Pero a pesar de las heridas, y seguramente con el corazón roto por los cientos que murieron durante el ataque o en las prisiones subterráneas de Hamas en Gaza, Alon sonrió de vez en cuando mientras interpretaron la bella canción Mitajat LaShamaim (Debajo del cielo), de David Broza.
Uno de los momentos más emocionantes se registró cuando sus padres y su hermana se sumaron al improvisado conjunto de guitarra, piano, una pandereta y el ex rehén y los comediantes cantando.
La canción, compuesta por Broza y el liricista Meir Ariel, forma parte del álbum en hebreo y en inglés Painted Postcard, del 2002. En su última estrofa dice: «Y (a pesar de) el miedo y el dolor / aunque haya tristeza / amaré y amaré y amaré».
Las ilusiones que estallaron el 7/10
Ohel, que comenzó a estudiar piano cuando tenía cinco años, es un apasionado de la música clásica y del jazz. Tenía grandes planes para seguir aprendiendo y viajar por el mundo, pero quedaron truncos cuando fue secuestrado por Hamas en el festival musical Nova.
Arriba ☝️, el emotivo momento de Eretz Nehederet con Alon Ohel al piano interpretando la hermosa canción de David Broza (Video: Keshet)
En setiembre del 2025, los terroristas palestinos publicaron a través de una cuenta de Telegram un estremecedor video, sin fecha, en el que se veía a Ohel Alon, demacrado, afirmar que su destino era «ineludible» y que estaba recorriendo sus «últimos días» con vida.
Finalmente, algunas semanas después fue liberado junto al resto de los rehenes que estaban con vida. Los cuerpos de los demás, que murieron a manos de los islamistas en Gaza, están siendo entregados en cuentagotas por el grupo extremista.
El encore de Martha y los regalos para los ex rehenes
La situación de Ohel fue denunciada en marzo del 2025 por una de las más grandes pianistas contemporáneas, la argentina Martha Argerich, durante un concierto de la Filarmónica de Israel en Tel Aviv.
En un momento de su presentación, Argerich interpretó la zarabanda de la segunda partita para teclado solo de J. S. Bach. El director de la orquesta israelí, Lahav Shani, dijo al presentarla que el encore estaba dedicado a Elon «y a todos los rehenes» que entonces seguían cautivos.
Como no podía ser de otra manera, los rehenes que lograron volver con vida al país están siendo «sometidos» a una catarata de mimos, que incluyen regalos que van desde automóviles nuevos a casacas de la selección argentina firmadas por Leo Messi (y de Brasil por Neymar).
 
			
 
                                








 
                

