En medio de la batalla anti-woke que está desarrollando en el famoso Kennedy Center de la ciudad de Washington, parte de su guerra cultural contra la izquierda, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que es un amante de la música y fan del Violinista en el tejado.
Así lo reveló el New York Times, que dijo haber conseguido grabaciones de charlas que el presidente mantuvo con directivos del prestigioso centro cultural de la capital norteamericana durante una reciente visita y declaraciones de participantes de esas reuniones.
También le puede interesar: La "rival" de Gal Gadot en Blancanieves será Evita Perón
Los comentarios fueron reproducidos por gran parte de la prensa local, atenta a los choques entre el gobierno conservador de Trump y lo que dejó la administración pro-izquierdista de su predecesor en la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden.
En una de las más llamativas medidas que tomó en el terreno cultural desde que volvió al poder en enero de este año, Trump descabezó la dirección del Kennedy Center, instaló un director leal a su gobierno (Richard Grenell) y se autoproclamó «presidente» del centro cultural.
Una joya estadounidense
Hogar de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Washington National Opera, el complejo es una de las principales joyas culturales del país, con una programación tradicionalmente de excelencia y en general progresista.
Sin embargo, en los últimos años parte de la agenda del Kennedy Center se encolumnó con líneas más woke, como gustan los sectores conservadores describir a los ideales de justicia social y equidad de género más radicales.
Por ejemplo, el centro cultural alojó en el 2023 la producción itinerante del musical 1776, que contó con un elenco de intérpretes femeninas, trans y no binarias encarnando a los padres fundadores de Estados Unidos.
Por eso, no resultó extraño ver a Trump arremeter contra el Kennedy Center y llevar a cabo «un golpe de estado» contra su conducción, según lo caracterizó el comentarista Michel Guerrin.

En una columna para el diario el diario parisino Le Monde, Guerrin dijo que la visita de Trump al Kennedy Center el 17 de marzo último se pareció al recorrido de «un general en guerra inspeccionando un pueblo en ruinas arrebatado al enemigo».
Fue durante esa visita que el presidente norteamericano hizo los comentarios que difundió el New York Times, incluyendo su propuesta de traer al centro cultural musicales «que no sean woke». Entre ellos, Donald Trump señaló algunos de sus favoritos, como El violinista en el tejado y Cats.
«Vamos a tener muy buenos shows»
Trump también propuso presentar en el complejo producciones de Hello, Dolly! y del El fantasma de la ópera. Hablando con la prensa, el presidente exclamó: «vamos a tener muy buenos shows aquí» en el Kennedy Center, aunque expertos del sector dudan de que esto ocurra.
Fuentes de las conversaciones que Trump mantuvo con representantes del complejo dijeron que el presidente les compartió algunos detalles artísticos de su infancia y juventud. El presidente les contó que tocaba el piano, pero que sus ambiciones artísticas chocaron contra una pared.
Siempre según el diario de la Gran Manzana, el presidente afirmó que a su padre, el magnate de bienes raíces Fred Trump, no le agradaban sus inclinaciones musicales y que por ello nunca pudo desarrollar su talento.
«Tenía mucha aptitud para la música, ¿pueden creerlo?», dijo Trump, citado por las fuentes y en las grabaciones.
Para seguir leyendo: Cuando el actor de "El violinista en el tejado" se escapó para… pelear en una guerra
El violinista en el tejado, por su parte, es una de las grandes creaciones de la cultura judía. La obra teatral, con música de Jerry Bock, letra de Sheldon Harnick y libreto de Joseph Stein, está ambientada en una aldea de la Rusia imperial a principios del siglo XX y basada en cuentos de Sholem Aleijem.
En 1971, la versión cinematográfica dirigida por Norman Jewison y protagonizada por el actor israelí Topol, retomó la historia de Tevye, el lechero judío de Anatevka que lucha por mantener sus costumbres, y se convirtió en un éxito mundial que ganó tres premios Oscar.