3 de diciembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

El director de cine que (¿a su pesar?) mostraba su judaísmo en sus filmes

Dirigió obras maestras como "El resplandor", "Espartaco" y "2001: Odisea del espacio". Decía que era ateo y que había nacido judío de casualidad. Pero sus orígenes resuenan a través de toda su obra

Por Redacción
19 de agosto del 2022
en Destacadas, Espectáculos
0
director de cine judaísmo

Stanley Kubrick (Foto: James Vaughan/Flickr)

Este gran director de cine autor de filmes clásicos como «Dr. Strangelove», «Barry Lyndon» y «Spartacus» solía decir que era ateo y que su judaísmo era prácticamente una casualidad, debida solamente al hecho de haber tenido padres judíos

Sin embargo, muchos críticos y admiradores apuntan que el cine de Stanley Kubrick está profundamente marcado por el judaísmo y la visión judía del mundo.

«Kubrick, quien falleció en 1999 a la edad de 70 años, nació y murió judío, y su judeidad se entrelaza y sustenta sus trece películas», apuntó rotundamente el profesor Nathan Abrams, de la Universidad de Bangor, en Gales.

«Se sabe que el legendario director dijo que él no era realmente judío, que simplemente tenía dos padres judíos», recordó Abrams en un artículo en The Converstion.

Y aunque trató de «desviarse de este hecho» sobre sus orígenes, al parecer Kubrick nunca tuvo éxito con ese intento, añadió el académico.

El creador de «2001: Odisea del espacio», nació en Manhattan el 26 de julio de 1928. Hijo de Jacob Kubrick, descendiente de inmigrantes judíos de Polonia, y de Sadie, cuyos padres habían llegado a Estados Unidos desde Austria, Stanley desarrolló rápidamente una pasión por la imagen.

director de cine judaísmo
Un joven Stanley Kubrick, fotógrafo (Foto: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos)

Mientras estaba en la escuela secundaria abrazó la fotografía, y todavía muy joven comenzó a producir cortometrajes con sus propios ahorros.

«El resplandor», de 1980, «trata el tema muy bíblico del sacrificio del hijo por parte del padre», como se encuentra en el Génesis

En 1957, antes de cumplir los 30 años, ya había filmado «Paths of Glory» («La patrulla infernal»), protagonizada por Kirk Douglas y la película que lo puso en camino al olimpo de los directores de cine.

Abrams afirma que Kubrick «es posiblemente el director de cine sobre el que más se ha escrito después de Alfred Hitchcock» pero que «rara vez ha sido considerado como un director judío».

Un poco injustamente, apunta que «esto se debe a que pocos estudiosos se han molestado en investigar su origen étnico en detalle».

Para empezar, señala el profesor de la universidad galesa, Kubrick tiene «un historial de trabajo con actores judíos como sus protagonistas masculinos y femeninos».

Con Tony Curtis, durante el rodaje de "Espartaco" (Foto: Universal Pictures/CC)

La lista incluye a Paul Mazursky, Joe Turkel (tres veces), Kirk Douglas (dos veces), Peter Sellers (dos veces), Shelley Winters, Aubrey Morris, Miriam Karlin y Sydney Pollack.

También colaboró con escritores judíos, incluidos Howard Fast, Michael Herr y Frederic Raphael, «y consideró adaptar el trabajo de autores judíos como Arthur Schnitzler, Stefan Zweig y Louis Begley», escribe Abrams.

Es «absurdo» tratar de entender a Kubrick «sin contar al judaísmo como un aspecto fundamental de su mentalidad»

Además, añade, el director «adoraba la obra de Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, y también del escritor Franz Kafka», aunque -reconoce- «esto por sí solo no lo convierte en un cineasta judío».

«Aunque Kubrick nunca fue un judío practicante y las referencias y puntos de vista judíos no son explícitos ni obvios en sus películas -se lee en el artículo-, una vez que se consideran sus películas desde el punto de vista de su etnia, así como su entorno cultural e intelectual, surgen algunos temas resonantes«.

director de cine judaísmo
Una clásica escena de "2001: Odisea del espacio" (Imagen: MGM)

En «Paths of Glory», por ejemplo, el director recuerda el caso Dreyfus, dice Abrams, en referencial al famoso proceso antisemita contra un oficial francés de fines del siglo XIX. Luego, «Espartaco» -continua este profesor- «postula un libertador parecido a Moisés» que saca del yugo a los esclavos romanos.

«Espartaco», también protagonizada por Douglas (y otro actor judío, Tony Curtis), considera además «temas como el macartismo, la lista negra de Hollywood, los derechos civiles, el Holocausto y el nacimiento del estado de Israel, todos temas de interés judío en la década de 1950″, señala el artículo.

Abrams sigue enumerando los filmes y conectándolos con temas judíos, desde los coqueteos de «2001» con la Biblia, la Cábala y el misticismo hebreo hasta «Full Metal Jacket» (1987) que, «aunque ostensiblemente» habla de Vietnam es, «en un nivel, sobre el Holocausto» y el genocidio.

El director «adoraba la obra de Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, y también del escritor Franz Kafka»

En el medio, el autor señala la conexión entre «The Shining» («El resplandor», de 1980), «la contribución de Kubrick al género de terror» que «trata el tema muy bíblico del sacrificio del hijo por parte del padre, tal como se encuentra en Génesis 22».

director de cine judaísmo
Kubrick en 1998, en la grabación del mensaje con el que aceptó el premio D.W. Griffith (Imagen: vía YouTube)

Después de la muerte del director, en marzo de 1999, su hija Vivian dijo que, si bien su padre no era religioso, «no negó su judaísmo, en absoluto».

También recordó que Kubrick tenía entre sus proyectos un filme sobre el Holocausto, «The Aryan Papers», para el cual pasó años investigando.

En un libro en el que relató las experiencias de su trabajo con el famoso director, el guionista británico Frederic Raphael resaltó que, a su juicio, «es absurdo tratar de entender a Stanley Kubrick sin contar al judaísmo como un aspecto fundamental de su mentalidad».

Por su parte, el reconocido crítico británico Alexander Walker compartió alguna vez su descripción de los funerales de Kubrick, que le parecieron una «despedida familiar, casi como un picnic inglés», con músicos que interpretaron las composiciones clásicas favoritas del director.

Durante el servicio, completó, también se recitó el «Kadish», la oración judía para expresar el duelo por la partida de un ser querido.

Tags: CineJudaísmo
Compartir2Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Kissinger
Internacional

Adiós a Henry Kissinger: el judío que escapó de los nazis y marcó la política de EEUU y de Medio Oriente

30 de noviembre del 2023
89
actriz árabe Fauda
Espectáculos

Actriz árabe israelí de Fauda canceló su boda por la guerra

29 de noviembre del 2023
94
Israel actor
Espectáculos

La visita de un famoso actor australiano a Israel: apoyo (y romance) contra el terror

25 de noviembre del 2023
124
Waters Buenos Aires
Espectáculos

Un Roger Waters prudente actuó en Buenos Aires bajo supervisión

22 de noviembre del 2023
101
actor Fauda Gaza
Espectáculos

Un actor de Fauda promete, desde Gaza, «vengar» a los muertos del 7/10

20 de noviembre del 2023
143
Streisand diva
Espectáculos

Barbra Streisand, la princesa judía que redefinió el concepto «diva»

18 de noviembre del 2023
87
Waters Uruguay
AMLAT

Roger Waters en Uruguay: sin hotel y sin cena con José Mujica

16 de noviembre del 2023
324
Israel bomba atómica
Defensa

¿Tiene realmente Israel la bomba atómica?

15 de noviembre del 2023
88
Fauda Hochman
Espectáculos

Un comediante, un protagonista de Fauda y las tropas israelíes en Gaza

14 de noviembre del 2023
270

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Janucá en series clásicas de televisión

    La esencia de Janucá, a través de ocho series clásicas de televisión

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Insólitos comentarios del embajador de Brasil en Israel sobre los rehenes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • ¿Quiere ser vecino de Noa Kirel? Crecen las ventas en nuevo barrio de Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tecnología bioelectrónica israelí para reemplazar al respirador artificial

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel en guerra: Europa se distancia de la amenaza de Pedro Sánchez

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Actriz árabe israelí de Fauda canceló su boda por la guerra

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adiós a Henry Kissinger: el judío que escapó de los nazis y marcó la política de EEUU y de Medio Oriente

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

tecnología bioelectrónica

Tecnología bioelectrónica israelí para reemplazar al respirador artificial

2 de diciembre del 2023
Israel tregua

Israel en guerra: negociaciones para otra tregua en «punto muerto»

2 de diciembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .