Pasó por Berlín para participar de un prestigioso festival de arte israelí y no dejó de hablar de su carrera, su futuro y su trabajo como actor en una de las más famosas series televisivas producidas en el país
El cantante israelí Idan Amedi, quien también brilla como uno de los principales actores de «Fauda», cuya cuarta temporada se está completando en la televisión israelí, aseguró -por ejemplo- que el lenguaje «es como un puente» que puede conectar distintas culturas.
Precisamente, una de las canciones más famosas de Amedi, «Menasim», tiene letra en hebreo y en árabe y es parte de la banda de sonido de la serie que se difunde en todo el mundo a través de la plataforma Netflix.
«El lenguaje es como un puente», dijo el cantante durante una entrevista con la cadena alemana de noticias DW en ocasión de su visita a Berlín para tomar parte del festival Jüdischen Kulturtage.
«Creo que cuando combinamos esos idiomas, podemos combinar nuestras culturas, podemos conectarnos y acercarnos», aseguró.
![actores de Fauda Gaza](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2022/09/AMEDI-B-2-811x1024.jpg)
Nacido en 1988 en el seno de una familia judía de origen kurdo, Idan creció en una ciudad multicultural, «el centro de las grandes religiones», según la describió, y donde pudo aprender no solamente el hebreo sino también árabe e inglés.
Los israelíes «sabemos cómo apreciar la vida y cómo vivir cada momento como si fuera el último»
En cuanto a «Fauda», el cantante y actor afirmó que la serie puede servir a los espectadores para acercarse a «una nueva forma de ver las cosas: ver a ambos lados luchando, pero también llorando y lidiando con todos los aspectos y todos los colores de la vida».
«Para nosotros, los israelíes, es también importante ver al otro lado (los palestinos) como seres humanos, no como enemigos», le dijo a la DW.
Cuando le preguntaron sobre la actualidad del país (en noviembre se volverán a celebrar elecciones), el actor apuntó que, «en Israel, el amor y la política son rutina diaria, está todo junto, como en una gran ensalada».
En medio de ese escenario, completó, los israelíes «sabemos cómo apreciar la vida y cómo vivir cada momento como si fuera el último».