Después de meses de una insólita controversia, los productores de Captain America: Brave New World -el nuevo filme de la saga del Capitán América- dijeron que el personaje que interpreta Shira Haas es israelí «pero no del Mossad», a diferencia de la historieta original.
Todo comenzó en setiembre del 2022 cuando se supo que la actriz israelí de Poco Ortodoxa (2020) había sido elegida para entrar al famoso Universo Marvel de superhéroes para ponerse en la piel de Sabra, un personaje menor que debutó en un comic del Increíble Hulk en 1980.
También le puede interesar: El bat mitzvá con lágrimas de una estrella de Hollywood
Sabra, el alter ego de Ruth Bat-Seraph, es en el original una ex agente del Mossad, mutante y con poderes sobrenaturales como la capacidad de transferir energía a otras personas y un «factor de curación regenerativa», según la «ficha» armada por los fans de Marvel.
Una montaña de ridículo enojo online
Cuando se anunció que la galardonada Haas fue contratada para formar parte del elenco, una erupción de enojo pro-palestino y anti-israelí arrasó las redes sociales dedicadas a estos personajes de ficción.
Al parecer, a muchos odiadores de Israel les pareció demasiado que el personaje -que lleva como nombre el apodo que se aplica a los judíos nacidos en Israel, un tipo de cactus que es espinoso por fuera y dulce por dentro- llegara al Universo Marvel siendo una agente del Mossad.
Durante los primeros meses de la ridícula polémica, los trascendidos señalaban que el personaje de Haas ni siquiera iba a ser israelí, y que solamente formaría parte nebulosa del grupo de asesinas de élite conocidas como Black Widows (Viudas Negras).

Para seguir leyendo: Esta película sobre un inmigrante judío ya huele a Oscar

Pero finalmente, durante una entrevista con el portal The National publicada a principios de febrero del 2025, uno de los productores de Captain America: Brave New World, Nate Moore, aseguró que los desarrolladores del filme encontraron una solución.
«Ella es israelí, pero no es del Mossad -dijo Moore-. Ahora trabaja en el gobierno de Estados Unidos«.
«Lo que nos pareció interesante fue que muchos de los personajes de la película giran en torno al presidente Thaddeus Ross», interpretado por Harrison Ford, continuó el productor.
Ruth «trabaja dentro del gobierno bajo el mando de Ross, por lo que su perspectiva sobre ese personaje y la perspectiva de Sam los colocan en una especie de rumbo de colisión», añadió en referencia al personaje de Sam Wilson, el Capitán América que encarna Anthony Mackie.
Israelí de primera generación
Sabra, insistió el productor del filme del Capitán América, que tiene fecha de estreno para el próximo 14 de febrero, «es israelí de primera generación, pero trabaja dentro del gobierno de Estados Unidos».
El productor juró que la reelaboración del personaje de Shira Haas para la película tuvo poco que ver con la reacción negativa anti-israelí o con la necesidad de ajustarlo a los estándares woke que actualmente predominan en Hollywood.

También le puede interesar: ¿Qué pasó con el pin amarillo de Gal Gadot en los Golden Globes?
«Tratamos de tomar la esencia de un personaje pero reinterpretarlo de una manera que nos parezca interesante», le dijo Moore a The National.
Cuando Marvel produjo el filme Black Widow (2021), dedicado a ese grupo de asesinas y, curiosamente, protagonizado por otra actriz judía, Scarlett Johansson, «nos dimos cuenta de que había una oportunidad de conectar esa mitología» con otras películas, apuntó Moore.
De esa manera, «la Ruth Bat-Seraph que se puede ver en la película (del Capitán América) tiene mucho de la actitud del personaje de los comics, pero la historia de fondo es diferente«.
¿Encontraron la solución?
En todo caso, los productores parecen haber encontrado una solución que puede satisfacer tanto a los pro-palestinos como a los pro-israelíes. O todo lo contrario.
Después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023, cuando pistoleros del grupo palestino Hamas asesinaron a 1.200 personas y secuestraron decenas de rehenes en el sur de Israel, este tipo de episodios en el mundo del espectáculo crecieron notablemente.
Por ejemplo, también se lanzó un pedido para boicotear la nueva versión fílmica de Disney de Blancanieves. ¿La razón? el personaje de la reina malvada es interpretado por la bella y exitosa actriz israelí Gal Gadot.