Bernard-Henri Lévy es uno de los grandes intelectuales vivos del mundo, un férreo sostenedor de las causas de Israel, Ucrania y los kurdos, entre otras, y para esta noche llamó a votar por Eden Golan en Eurovision.
La joven representante israelí está clasificada para la gran final en Suecia y se perfila como una de las principales aspirantes a quedarse con la corona del popular certamen musical europeo.
Pero también viene enfrentando un clima hostil a causa de la guerra en la Franja de Gaza. Miles de manifestantes pro-palestinos se concentraron el jueves frente al Malmö Arena contra la presencia de Eden y se espera una protesta similar para esta noche.
Golan también tuvo que soportar gestos de animadversión de algunos rivales, como la representante de Grecia, Marina Satti, quien se puso a bostezar ostensiblemente y hacerse la dormida durante una conferencia de prensa que compartieron las dos artistas.
O el enviado holandés, Joost Klein, quien -también en el medio de una rueda de prensa- acosó a Eden para que responda una incómoda pregunta de un periodista. Klein, por cierto, fue expulsado de Eurovision por un incidente con una productora del certamen.
Je n’ai jamais voté à l’#Eurovision. Mais je voterai #EdenGolan. Parce qu’elle est talentueuse. Parce qu’elle est courageuse. Et parce que, dans ce monde devenu fou, face au vent de haine contre les #Juifs sans précédent depuis 80 ans, face à la bêtise, sa victoire fera date. pic.twitter.com/KpoNIgOkWm
— Bernard-Henri Lévy (@BHL) May 11, 2024
Con este trasfondo, Lévy decidió que era un buen momento para que un intelectual de su talla «baje» al terreno más trivial de los concursos canoros, y salió a hablar en su cuenta de Twitter.
Un mundo «enloquecido»
«Nunca voté en Eurovisión, pero votaré por Eden Golan», escribió el autor de L’Esprit du Judaisme (2016).
¿La razón? «Porque ella tiene talento. Porque ella es valiente. Y porque, en este mundo enloquecido, frente al viento de odio contra los judíos sin precedentes desde hace 80 años, frente a la estupidez, su victoria será un hito», completó el autor y periodista.
Lévy fue una de las primeras figuras internacionales que visitó Israel después del ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023, cuando 1200 personas fueron asesinadas en el sur de Israel y decenas terminaron secuestradas, muchas todavía cautivas en Gaza.
El conflicto entre Hamas y las Fuerzas de Defensa de Israel, aseveró el escritor en aquella ocasión, menos de una semana después del ataque, es «una guerra entre asesinos y la democracia».