La cantante Noa Kirel terminó en la noche del sábado en un gran tercer lugar en el Eurovision 2023 y lo resumió ante las cámaras de la televisora estatal de Israel desde Liverpool: «siento que mi país está orgulloso de mi».
«Estar en el tercer lugar está más allá de toda imaginación, soy la persona más feliz del mundo y siento que mi país está orgulloso de mí», apuntó la artista israelí, que impactó con su canción Unicorn.
Además, agregó, «creo que dejamos una huella, pusimos a Israel en el mapa, especialmente en este período», pocas horas después de un nuevo enfrentamiento de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los grupos extremistas islámicos de Gaza y el país envuelto en un duro debate político por la reforma judicial.
En declaraciones citadas por el diario Maariv, Noa admitió que «siempre pienso en el primer lugar, en ganar».
«Pero el tercer lugar es muy respetable, es una bendición representar a Israel frente a millones de espectadores en todo el mundo», remarcó la joven cantante, de 22 años.
«Una euforia loca»
En cuanto a su actuación, Noa confesó que sus minutos en el escenario del Liverpool Arena resultaron en una experiencia «conmovedora y poderosa», durante la cual «pude sentir la energía de la multitud», compartió.
«En el momento en que bajé del escenario en la final sentí una euforia loca, las lágrimas que vieron eran reales», aseguró.

También le puede interesar: Quién es Noa Kirel, la princesa israelí del Eurovision 2023
El cronista de Maariv destacó que, «aunque no ganó el codiciado primer lugar, la competencia le dio a Kirel exposición internacional, que la joven cantante podrá aprovechar en el futuro».
«Eurovisión -confirmó Noa- tiene poder psíquico». Después del show, reveló, «fuimos a comer y la gente me reconoció y se tomó fotos conmigo». La cantante señaló que, solamente en la noche del sábado, sus redes sociales «sumaron 200.000 seguidores: es una exposición loca».
Por supuesto que, tratándose de Israel en un escenario internacional, no podían faltar las polémicas.
Un concurso de música, no un foro de política
Según reportó el Jerusalem Post, la jefa de prensa de la cantante, Shir Pinto, pidió a los medios que entrevistaban a Noa Kirel en Eurovision que evitaran las preguntas sobre política.
«Esto es un concurso de música y preferimos no hablar de política», dijo Pinto entrevistada por el portal israelí Walla!, en declaraciones citadas por el diario de la capital.
La publicista luego precisó el alcance de sus comentarios, afirmando que se trató de un pedido y no una condición excluyente para los reporteros internacionales en Liverpool.
«Me propusieron solicitudes de entrevistas y les pregunté cuál era el espíritu» de las preguntas, indicó Pinto. «Les pedí (a los periodistas) que se centraran en la música porque es un concurso de canciones y no una conferencia política de la Unión Europea», añadió.

Para seguir leyendo: ¿Por qué participa Israel en Eurovision?
«Mi trabajo como gerente de relaciones públicas es hacer lo mejor para mi cliente -aseveró-. Noa está bien informada y sabe responder a todo: la libertad de prensa no ha sido vulnerada».
Según Walla!, la posibilidad de que Kirel fuera sometida a preguntas sobre la situación en Israel y Medio Oriente siempre fue considerada por su equipo, y la cantante también sabía que podían llegar esas preguntas.
«Represento a Israel»
Entrevistada en marzo, cuando acababa de darse a conocer su canción Unicorn, Noa Kirel dijo que «es obvio que hay preocupaciones porque la política también está involucrada en Eurovisión».
A Liverpool, indicó en aquella oportunidad, «quiero venir preparada», porque «sé que represento a Israel y que probablemente me harán preguntas que no son las más divertidas del mundo».
«Es un inconveniente, pero al final represento a mi país de origen», agregó la cantante. «Represento a Israel, que es un país increíble y avanzado, así que estaré lista para cualquier pregunta», concluyó.

También le puede interesar: Stéphane Legard, el «príncipe» africano que le canta a Mama Israela
.@noakirel just won the fan favorite on TikTok Eurovision award event! pic.twitter.com/577KGB0Az2
— Eurovision News (@EurovisionNewZ) May 13, 2023
Noa, quien hasta hace poco tiempo todavía cumplía su servicio militar en las FDI, habló desde Liverpool después de clasificarse en la primera semifinal del Eurovision 2023, celebrada el 9 de mayo, y comentó la situación de seguridad en su país.
«Para mí, la seguridad es algo que está por encima de Eurovisión», dijo la cantante durante una rueda de prensa mientras sobre Israel caían los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.
«Rezo por días más tranquilos»
«En estos días -continuó- estoy orgullosa de sostener la bandera y he estado sintiendo una tremenda energía» de sus compatriotas. «Rezo por días más tranquilos y envío amor y abrazos a todo el país», dijo Noa.
«Estoy en Liverpool, pero mi corazón está completamente en Israel», completó en aquella conferencia de prensa en la ciudad inglesa.
Días después, Noa se consagró con un destacado tercer lugar, solamente detrás de la preferida de los críticos y de la organización del certamen, la sueca Loreen, y del favorito del público, Käärijä, de Finlandia.