El mítico comediante estadounidense Jerry Seinfeld puede mostrar también gestos de emoción y angustia, como ocurrió durante una reciente entrevista durante la cual se quedó sin palabras para describir su reciente visita al sur de Israel tras el ataque del 7/10.
Seinfeld compartió una entrevista con la escritora y editora, también estadounidense, Bari Weiss, quien subió algunos tramos en video a su cuenta de la red social X (ex Twitter), donde tiene más de un millón de seguidores.
Ambos hablaron sobre cultura pop, la nostalgia por los años sesenta y la nueva película del comediante, Unfrosted, que se estrenó en mayo de este año a través de la plataforma de streaming Netflix.
«¿Cómo fue ese viaje?»
Todo era risas y comentarios inteligentes hasta que Bari le preguntó a su invitado sobre su reciente visita a Israel, adonde el actor llegó en diciembre del año pasado junto a su esposa, la escritora estadounidense Jessica Seinfeld.
Jerry y Jessica recorrieron el país y se reunieron con populares actores locales (como Lior Raz, el protagonista de Fauda). Pero su objetivo principal fue conocer la situación tras el ataque del 7 de octubre, cuando Hamas mató a 1200 personas y secuestró decenas de rehenes.
Así fue que la pareja visitó comunidades del sur del país atacadas durante la invasión terrorista y se reunió con familiares de los rehenes que siguen cautivos en Gaza.
«Estuviste en Israel, ¿cómo fue ese viaje?», le preguntó Weiss a Seinfeld, a lo que el actor rápidamente respondió: «la experiencia más poderosa de toda mi vida».
Cuando la periodista quiso saber más, el comediante se quedó sin palabras, emocionado y, al parecer, conteniendo las lágrimas.
Seinfeld, que es judío y siempre tiñó sus producciones con los colores de sus orígenes, viene expresando su fuerte solidaridad con Israel en los últimos meses, pero no le está resultando «gratis» para su imagen.
En especial con la legendaria sitcom que lleva su nombre, «Seinfeld pasó años haciendo del judaísmo una parte icónica de la cultura pop estadounidense», señaló Weiss. Y «Jerry dice que no experimentó ni una gota de antisemitismo» durante esos años, agregó.
El programa más exitoso
«Pero ahora -lamentó la periodista-, durante una época que se supone es la más inclusiva, más sensible, más tolerante de la historia de la humanidad, Jerry Seinfeld es blanco de ataques por ser judío».
Es que, por ejemplo, un grupo de estudiantes se levantó en protesta cuando el comediante pronunciaba el discurso de graduación en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, a mediados de mayo.
.@JerrySeinfeld on visiting Israel after October 7: “The most powerful experience of my life.”
Listen to his full, wide-ranging conversation with @BariWeiss now: https://t.co/W5Y0aqEj75 pic.twitter.com/EoOZ1d72O4— Honestly with Bari Weiss (@thehonestlypod) May 28, 2024
También se registraron pequeñas protestas en otras de sus apariciones públicas y algunos incidentes aislados desde que el comediante visitó Israel y firmó una carta pública reclamando el regreso a casa de los rehenes.
Obviamente, a pesar de esas protestas, la popularidad del actor sigue en las nubes y su prestigio como artista no sufrió ninguna mella.
Porque entre otras cosas, como destacó Weiss, «Seinfeld hizo el programa de televisión más exitoso sobre un judío que jamás haya existido».