La película Mary, sobre la madre de Jesús, protagonizada por el célebre Anthony Hopkins en el papel del rey Herodes y la joven actriz israelí Noa Cohen como María, ya tiene fecha de estreno en la plataforma Netflix: el 6 de diciembre, a tiempo para la temporada navideña.
Cohen, de 21 años, no es la única intérprete israelí del filme, ya que también aparecen Ido Tako (de 22 años, en el papel de José), Ori Pfeffer, Hilla Vidor y Keren Tzur, entre los famosos de un elenco que se completa con actores y actrices nacionales poco conocidos.
También le puede interesar: Las precursoras de la serie del "rabino hot" de Netflix y los judíos de EEUU
Mary cuenta con muchos artistas israelíes pero fue rodada en Marruecos. Según los avances de Netflix, trata la historia de la inmaculada concepción de la joven María, el nacimiento de Jesús y la «cacería asesina» de Herodes, que los considera una amenaza a su gobierno.
Dirigida por D.J. Caruso, el realizador conocido por Disturbia (2007), escrita por Timothy Michael Hayes y producida por Mary Aloe, Mary cuenta el recorrido que condujo al nacimiento de Jesús a través de los ojos de su madre.
Entrevistado por la revista estadounidense Entertainment Weekly, Caruso contó que, apenas fue contratado para dirigir el filme, «inicié de inmediato la búsqueda de María».

Para seguir leyendo: Lecciones sobre el Holocausto, en una nueva película con Helen Mirren

«Para nosotros era importante que, junto con la mayor parte de nuestro elenco principal, la actriz fuera de Israel para garantizar la autenticidad«, apuntó el director del filme de Netflix, enfatizando el hecho de que Jesús nació en el seno de una familia judía en tierras bíblicas.
Fortaleza y vulnerabilidad
Se presentaron a las audiciones «unas setenta y cinco actrices jóvenes y, en algún punto intermedio de ese proceso, Noa se destacó -dijo Caruso-. Desde el momento en que presenciamos su primera audición, supimos que ella era la indicada».
El paso siguiente, relató el cineasta, fue mantener «conversaciones profundas sobre cómo podría encarnar al personaje y, a medida que trabajamos en varias escenas juntas, quedó claro que habíamos encontrado a nuestra María».
Noa, afirmó, «tiene una combinación única de gracia y presencia que es sorprendente, pero sigue siendo accesible, capaz de acceder al núcleo emocional profundo del personaje», y «su capacidad para transmitir vulnerabilidad y fortaleza era exactamente lo que necesitábamos para este papel».
Un rebelde romántico
Sobre el trabajo de Tako, Caruso dijo que en en Mary se podrá ver «lo increíble que era José, un joven que se vio empujado a este extraordinario viaje y, sin embargo, fue capaz de soportar la aplastante presión social de abandonar y condenar a su prometida a muerte por lapidación, como exigía la ley».

También le puede interesar: Fran Drescher (La Niñera) será una madre judía en el nuevo filme de Josh Safdie

José, continuó, es en el filme «un rebelde romántico que se enamora de María y está dispuesto a luchar hasta la muerte para protegerla a ella y a su hijo». Se convierte «en un héroe moderno y un poderoso modelo a seguir para los hombres jóvenes», subrayó.
Caruso dijo que trabajar con Hopkins fue «una experiencia extraordinaria» y que la película «arroja luz sobre el recorrido de María», abrevando en el Nuevo Testamento pero con el objetivo de «crear una historia que se siente sagrada y moderna a la vez».
«Es una versión que rompe con el género y que vuelve a presentar a María y José como personajes jóvenes con los que es fácil identificarse: son geniales pero arraigados en su humanidad y su fe», completó.
Noa, comentó Times of Israel, protagonizó varias películas y programas de televisión en el país, entre ellos la serie 8200, «pero el papel principal en una película de Netflix sobre una de las figuras más famosas de la historia la llevará frente al público internacional por primera vez».