La diva israelí Gal Gadot, conocida por su papel de Mujer Maravilla y una de las actuales estrellas de Hollywood, reveló este domingo que tuvo que operarse de urgencia por un coágulo sanguíneo cerebral que le descubrieron durante el embarazo de su cuarta hija, Ori.
Gadot compartió la conmocionante historia con sus millones de seguidores en Instagram, junto a una tierna fotografía en la que se la ve en un hospital junto a la recién nacida.
Este 2024, escribió Gal, fue «un año de profundos desafíos y profundas reflexiones». La actriz confesó que tuvo que «luchar» en su interior con la duda sobre la conveniencia de «compartir una historia personal».
«Al final, decidí dejar que mi corazón me guiara» porque «tal vez esta sea mi manera de procesar todo, de descorrer el telón y mostrar la frágil realidad que se esconde detrás de los momentos seleccionados que compartimos en las redes sociales», señaló Gal Gadot.
«Sobre todo, espero que al compartirlos pueda crear conciencia y ayudar a otras personas que puedan enfrentarse a algo similar», apuntó en relación a su grave problema médico.
Un nombre para su hija que «no es una casualidad»
En febrero, durante el octavo mes de embarazo, «me diagnosticaron un coágulo sanguíneo masivo en el cerebro», contó la ex modelo. Después de «semanas» de «dolores de cabeza insoportables que me obligaron a permanecer en cama», una resonancia magnética «reveló la terrible verdad».
Gal dijo que, en ese momento, «mi familia y yo nos enfrentamos a lo frágil que puede ser la vida». Fue «un duro recordatorio de lo rápido que todo puede cambiar y, en medio de un año difícil, lo único que quería era aguantar y vivir», añadió.
«Fuimos de urgencia al hospital y, en cuestión de horas, me operaron de urgencia», sigue el valiente alegato. Ori, dijo la actriz, «nació en ese momento de incertidumbre y miedo». De hecho, su nombre, que significa «mi luz», no fue elegido por casualidad, confesó.
La actriz agradeció al «equipo extraordinario de médicos» en el hospital Cedars Sinai y contó que, tras varias «semanas de atención dedicada, logré superarlo y comencé el camino hacia la recuperación».
«Hoy estoy completamente curada y llena de gratitud por la vida que me devolvieron» los médicos.
Este duro proceso «me enseñó mucho -siguió Gal-. En primer lugar, es fundamental escuchar a nuestro cuerpo y confiar en lo que nos dice», ya que «el dolor, el malestar o incluso los cambios sutiles suelen tener un significado más profundo» de lo que parece.
Es importante concientizar, dijo Gal Gadot
«Estar en sintonía con nuestro cuerpo puede salvarnos la vida», aseveró la protagonista de Red Notice y otros grandes éxitos de Netflix.
Deslizando la posible razón que la llevó a finalmente compartir esta historia, Gadot enfatizó que «es importante que haya concienciación».
«No tenía ni idea de que a tres de cada 100.000 mujeres embarazadas de más de 30 años se les diagnostica» este coágulo de sangre cerebral, admitió Gal Gadot en referencia a la enfermedad conocida como Trombosis del seno venoso cerebral o CVT (por Cerebral venous thrombosis).
«Es muy importante detectarlo de forma temprana porque es tratable», escribió Gal en Instagram.» Aunque es poco frecuente, es una posibilidad, y saber que existe es el primer paso para abordarlo».
«Compartir esto no tiene como objetivo asustar a nadie, sino empoderar -completó la actriz israelí-. Si al menos una persona se siente obligada a tomar medidas por su salud debido a esta historia, habrá valido la pena compartirla».