2 de junio del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Productora de «Shtisel» y «Fauda» revela secretos de la televisión de Israel

La directora gerente de Yes Studios, la productora detrás de grandes éxitos globales como "Shtisel" y "Fauda", reveló algunos secretos del impacto de la televisión de Israel, que evolucionó dramáticamente desde hace quince años, cuando hacía "telenovelas malas"

Por Daniela Cohen
1 de enero del 2022
en Destacadas, Economía y empresas, Espectáculos
0
televisión de Israel

Una escena de "Shtisel" (Foto: Vered Adir/Yes Studios)

Danna Stern, la poderosa ejecutiva que impulsó varios de los últimos sucesos de Yes, afirmó que, al fin y al cabo, la industria de la televisión «es igual que cualquier otra: hay que saber de dónde se viene para saber adónde se va»

Entrevistada en un podcast del periódico en inglés Times of Israel, Stern confirmó, por ejemplo, la enorme diferencia de costos entre las producciones de la televisión local y las de Estados Unidos.

Toda una temporada de «Fauda», por ejemplo, cuesta más que un solo capítulo de una serie similar de Estados Unidos, «o el doble», apuntó.

El dato ya había sido señalado en agosto del 2021 por el actor israelí Lior Raz, protagonista de «Fauda» y de «Hit and Run», ambas difundidas a nivel internacional por la plataforma de streaming Netflix.

«Hit and Run», de Lior Raz, «no fue un fracaso», aseguró Stern

Precisamente, Stern calificó a «Hit and Run» (que no fue producida por Yes) como un «éxito», a pesar de que se emitió solamente una temporada antes de ser cancelada.

televisión de Israel
Lior Raz en "Hit and Run" (Foto: Netflix)

La serie producida por Raz y el escritor Avi Issacharoff (ambos también detrás de las historias de «Fauda»), que relata la historia de un agente israelí cuya esposa muere en un extraño accidente de tránsito en Tel Aviv, «no fue un fracaso», señaló Stern.

«Se trató de un logro increíble», solamente por el hecho de haber conseguido «que se hiciera, por los negocios que trajeron (a Israel) y la audiencia que alcanzaron», apuntó.

«Puede ser que los números (de público y rating) no fueran los que esperaban en Netflix, pero llegar a ese proceso y hacer una serie mitad en hebreo y mitad en inglés para una plataforma global es casi un milagro«, describió.

«Ojalá -resumió- siempre tuviéramos esa suerte» de presentar un proyecto y obtener la luz verde de un coloso como Netflix.

Stern, quien comenzó su carrera profesional durante el servicio militar, trabajando como productora en la radio de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), reveló que los costos tienen una gran incidencia en el desarrollo de la industria televisiva local.

televisión de Israel
Stern, entrevistada en Italia en octubre del 2021 (Imagen: YouTube/Mia Market)

Por ejemplo, reveló, ni siquiera empresas exitosas como Yes Studios puede darse el lujo de mantener equipos fijos de escritores y guionistas o elencos completos de actores y actrices, como ocurre en Estados Unidos.

«‘Shtisel’ no hubiera sido ‘Shtisel’ sin Netflix» 

El mercado norteamericano, explicó, es más previsible y puede poner en marcha temporada tras temporada de un año a otro, sin preocuparse demasiado por el dinero necesario, tal como se ve en series icónicas como «Grey’s Anatomy».

Para describir el contraste con el mercado israelí, la ejecutiva señaló el ejemplo de «Shtisel», una serie que tuvo apenas tres temporadas a lo largo de nueve años, desde que se encargó su rodaje hasta la difusión de la última tanda de capítulos.

«Eso es mucho tiempo para mantener un elenco y el nivel de interés de los actores, para lograr que quieran volver a interpretar los mismos roles con los que se habían comprometido una década antes», comentó durante el podcast.

Cuando se le preguntó cuál puede ser el próximo éxito internacional surgido desde las productoras israelíes, Stern fue sincera: «nunca se sabe», respondió.

creadores Fauda
Una escena de la cuarta temporada de "Fauda" (Imagen: Yes Studios)

«Nosotros sabemos cómo apuntar al gusto de los televidentes israelíes, pero con el mercado internacional debemos esperar a que surja un socio» global que pueda expandir el alcance de los programas más allá de las fronteras del país.

«No se puede subestimar la importancia de la televisión para trascender culturas»

«Podemos decir ‘este show es genial’, pero si nadie lo termina comprando no pasará» al otro lado de los televisores de los israelíes, admitió.

La ejecutiva reconoció, en ese sentido, que «‘Shtisel’ no hubiera sido ‘Shtisel’ sin Netflix».

De todas maneras, también destacó que la industria local de la televisión creció mucho desde lo que era hace quince años, «cuando producíamos telenovelas malas».

Ahora es «una industria en la que podemos confiar», con una infraestructura y escuelas de formación para guionistas, entre otros avances.

Finalmente, cuando las entrevistadoras le preguntaron cómo había aprendido su fluido inglés, Stern contó que adquirió gran parte del idioma justamente mirando televisión, algo que también le brindó un conocimiento de la cultura estadounidense.

«No se puede subestimar la importancia de la televisión para trascender culturas», dijo la productora.

«Y ‘Shtisel’ es un gran ejemplo de eso», aseguró.

«Al igual que ‘Fauda’ y otros grandes programas» locales de proyección internacional, «‘Shtisel’ hizo eso para los televidentes no judíos y no israelíes«, les permitió conocer más sobre la cultura judía y de Israel, completó.

Tags: Televisión Israelí
Compartir7Tweet4EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

Israel drones enemigos
Economía y empresas

Israel tiene un nuevo yacimiento de gas natural en el Mediterráneo

1 de junio del 2023
23
enfermedades oculares
Economía y empresas

Israelíes y griegos se unen para enfrentar enfermedades oculares

1 de junio del 2023
23
carrito inteligente
Economía y empresas

Con este «carrito inteligente» israelí, olvídese de las largas filas para pagar en el supermercado

31 de mayo del 2023
97
Bailando con las estrellas israelí
Espectáculos

Un Bailando con las estrellas israelí con… mucho Fauda

31 de mayo del 2023
100
Israel súper computadora
Tecnología y Ciencia

Están construyendo en Israel una de las súper computadoras más rápidas del mundo

30 de mayo del 2023
55
Ligeti grandes músicos
Cultura e Historia

No lo dejaron estudiar ciencias por ser judío: fue uno de los grandes músicos del siglo XX

30 de mayo del 2023
928
Nitzana gas israelí
Economía y empresas

Nitzana, el nuevo proyecto para exportar más gas israelí vía Egipto

27 de mayo del 2023
35
sabor del azúcar
Economía y empresas

Este producto israelí es capaz de «reforzar» el sabor del azúcar, y recaudó 30 millones de dólares de inversores

27 de mayo del 2023
74
creadores de Fauda
Espectáculos

Un taller de guionistas israelíes y árabes con los creadores de Fauda

26 de mayo del 2023
54

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Ligeti grandes músicos

    No lo dejaron estudiar ciencias por ser judío: fue uno de los grandes músicos del siglo XX

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Milagro en Mendoza! Israel a la siguiente ronda en el mundial de Argentina

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Locura en Mendoza! ¡Israel a los cuartos de final en el Mundial de Argentina!

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Sub 20: ¡Atención Israel! ¡El rival en cuartos de final es Brasil!

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Sub 20: «No le tenemos miedo a nadie», aseguró el DT de Israel

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Adiós a Hugo Kogan, el inventor argentino judío que revolucionó las cocinas con el Magiclick

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aprobada en Israel la comercialización de leche de laboratorio, sin vacas

    17 compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel drones enemigos

Israel tiene un nuevo yacimiento de gas natural en el Mediterráneo

1 de junio del 2023
Israel Brasil

Sub 20: ¿Habrá otro milagro para Israel el sábado frente a Brasil?

1 de junio del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .