Es un famoso comediante israelí nacido en la Argentina que se hizo todavía más popular gracias a su participación en el programa satírico número uno de la televisión local… y por haberle dado una nueva vida (a partir de TikTok) a una vieja canción de una princesa de Eurovision.
Mariano Idelman, de 52 años, tiene una larga trayectoria en la TV nacional, incluyendo un destacado papel en Avodá Aravit, una recordada serie que se emitió entre el 2007 y el 2012 y que repasaba con profundidad, aunque con tono de comedia, las relaciones entre judíos y árabes israelíes.
También le puede interesar: La quinta temporada de Fauda llega en el 2025 y será «totalmente diferente»
Ahora es una de las estrellas de Eretz Nehederet (Tierra Maravillosa), un divertido show satírico que no perdona a nadie del mundo de la política y del espectáculo local.
En febrero, Mariano se dio el gusto de «interpretar» al presidente de su país de origen, Javier Milei, quien había pasado por Israel para expresar su solidaridad tras el ataque terrorista del 7/10 y en medio de la guerra en la Franja de Gaza.
El «Milei» de Idelman fue un hit tanto a nivel local como en Argentina. Pocos meses después, tuvo la chance de hacerse viral una vez más, pero de la mano de la música.
Samba brasileña estilo israelí
Es que el comediante argentino-israelí fue elegido como uno de los concursantes famosos de Rokdim Im Kokhavim, la versión israelí del show británico Strictly Come Dancing que en algunos países de América Latina se produjo con el nombre Bailando por un sueño.
Para seguir leyendo: La conexión judía de la nueva película sobre Amy Winehouse
Junto a su compañera de concurso, la bailarina profesional Romi Nof, el actor acometió en una de las emisiones de junio la prueba de la música samba al ritmo de Ine iamim baim (Aquí vienen los días), una canción con letra del poeta Ehud Manor y música de la compositora Nurit Hirsh.
El tema fue un gran éxito de la cantante Ilanit en 1978. Y, en efecto, es una especie de samba brasileña, aunque al estilo israelí, con letras en hebreo y arreglos pop de la época.
También le puede interesar: Feliz cumpleaños Dana International, la diva más diva de Eurovision
La cuestión es que la coreografía que Mariano y Romi prepararon para Ine iamim baim se hizo viral, y se pueden ver decenas de versiones en las redes sociales, en especial en Instagram y en TikTok.
Los pasos que se estrenaron en Rokdim Im Kokhavim fueron reproducidos por jovencitas en Israel, por padres e hijas con escenarios extranjeros de fondo y hasta por soldados en los cuarteles.
Cuando Mariano debutó con el tema de Ilanit «probablemente no tenía idea de que iba a explotar en TikTok» con esa vieja canción israelí, comentó el portal Mako.
Ilanit y el comienzo de una historia de éxitos en Eurovision
El número de samba, añadió, «hizo que muchos (espectadores) se levantaran del sofá y se grabaran enloquecidos» con sus teléfonos celulares bailando al ritmo de la canción y creando una «tendencia particularmente histérica».
Nacida Hanna Dresner en 1947 en la Tel Aviv todavía bajo el mandato británico, Ilanit representó dos veces a Israel en Eurovision, comenzando con nada menos que la primera participación nacional en el súper famoso festival europeo de la canción.
Con Ey Sham (En algún lugar), Ilanit quedó en el cuarto puesto del Eurovision de 1973 en Luxemburgo, un arranque auspicioso del recorrido que terminaría por darle cuatro coronas al país (1978, 1979, 1998 y 2018) hasta ahora.
Para seguir leyendo: ¡Así quedó Simon Cowell después de ver bailar a la israelí Roni Sagi con su perrito Rhythm!
Dresner también fue la enviada israelí al Eurovision de 1977 en Londres (undécimo puesto con Ahava hi shir le shnaim, o El amor es una canción para dos).
A la ola creada por Ine iamim baim se subió también -apropiadamente- la más reciente reina israelí de Eurovision, la talentosa Netta Barzilai, que arrasó en Lisboa 2018 con su himno de empoderamiento femenino Toy.
La canción de Ilanit fue revisitada por Netta junto al cantante y rapero ShrekDiMC durante un programa de Galgalatz, una de las más populares radios del país, operada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Con su característico estilo electrónico, Netta se apropió con elegancia y belleza de la vieja canción israelí escrita por Manor y Hirsh, cerrando un círculo entre una princesa y una reina de Eurovision a través de TikTok y un comediante israelí nacido en Argentina.