2 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Una historia del rock clásico israelí… en siete canciones fundamentales

Un repaso de la historia del rock clásico israelí, cantado en hebreo y con un cautivante mix de ritmos y melodías, de Tamouz a Mashina y Girafot

Por Claudio Kremen
17 de julio del 2021
en Destacadas, Espectáculos
0
Una historia del rock clásico israelí… en siete canciones fundamentales

Mashina en vivo (Foto: mashina.co.il)

¿Se puede hacer un repaso de la historia del rock clásico israelí en siete canciones? Sí. Siempre y cuando se acuda a los más recordados temas en hebreo y se apunte al cautivante mix de ritmos y melodías de Occidente y el Medio Oriente

No fue fácil el surgimiento del rock en el país, una nación joven nacida apenas en 1948 y marcada por la austeridad y las guerras. La música folk y de inspiración militar reinaba en Israel, pero los sonidos «modernos» se fueron ganando lentamente un lugar.

Así fue que apareció la banda The Churchills, integrada por músicos israelíes, británicos y estadounidenses entre 1964 y 1970 y que hacía previsibles canciones psicodélicas en inglés.

rock clásico israelí canciones fundamentales
Los integrantes de Tamouz: en el centro Shalom Hanoch, primero a la izquierda, Ariel Zilber (Foto: יחסי ציבור‎)

The Churchills fue quizás la principal banda de aquella primera oleada de rock israelí de mediados de los ’60 y principios de los ’70. Dejaron algunas grabaciones, pero ninguna muy célebre, en especial por el idioma.

Pero fue justamente el contacto entre los músicos del grupo y uno de los más grandes artistas del país, Arik Einstein, lo que abrió las puertas a un rock israelí más genuino y popular.

En efecto, los músicos de The Churchills fueron invitados a grabar en 1969 el disco «Poozy», de Einstein, con canciones en hebreo y considerado el primer álbum del rock israelí.

A partir de allí fue una verdadera explosión de grupos y solistas, para una historia que continúa hasta estos días con sonidos que van desde el metal, al pop rock y a los temas de inspiración medio-oriental.

Aquí un repaso de esa historia a partir de siete canciones elementales.

* Al año siguiente del lanzamiento de «Poozy», Arik Einstein presentó un nuevo álbum, «Shablool», grabado con otro prócer del rock y la música popular israelí, Shalom Hanoch.

Una de las canciones destacadas del disco es «Ma she ioter amok ioter kajol» (Cuanto más profundo, más azul»), que Hanoch volvería a grabar años después con el grupo Tamouz, otra de las formaciones elementales de esta historia.

* Tamouz produjo solamente un disco, que llevó el nombre de la banda, y se convirtió en, probablemente, el álbum insignia del rock israelí, lleno de canciones inolvidables y con la participación central de otro de los líderes de la música popular del país, Ariel Zilber.

Uno de los «himnos» del álbum, lanzado en 1976, es «Olej batel» (que se suele traducir como «Haragán» o «Perezoso»), una canción que conocen de memoria israelíes de todas las edades.

* De 1979 es el disco «Guilgul Sheni», de la banda Gazoz, formada por otros dos grandes del rock y el pop nacional, Danny Sanderson y Gidi Gov. Con un estilo más sereno y melodías contagiosas, el grupo duró solamente dos años pero ubicó a sus integrantes en el escenario cultural local.

Uno de los temas más famosos de ese disco -el segundo del grupo, después del álbum homónimo lanzado también en 1979- es «Roni», una despedida amorosa a alguien que se le pide: «no te vayas / el sol no brillará sobre mí / cuando no estés a mi lado».

* Con un sonido bien rockero de guitarras eléctricas y voces intensas, los Tislam (también conocidos como T-Slam) debutaron en 1981 con «Radio Jazak», que incluía el gran éxito del mismo nombre.

Los Tislam sacaron más hits, entre ellos «Tnu li Rock and Roll» (Danos Rock and Roll), pero «Radio Jazak» marcó su carrera para siempre.

* Para 1983, Ariel Zilber, el compañero de Shalom Hanoch en Tamouz, ya tenía una importante carrera solista, que consolidó todavía más ese año con el lanzamiento del mini-álbum (de diez pulgadas en vinilo) de solamente seis canciones que lleva su nombre.

Una de ellas, «Bajevrá LeHaganat HaTeva» (En la sociedad protectora de la naturaleza), pasó directamente al podio de los grandes clásicos del rock y el pop en Israel.

* Para 1985, el rock israelí ya sentía la influencia de grupos internacionales como Duran Duran y Depeche Mode y comenzaba a producir grupos más sofisticados y elegantes, en estilo y en sonido.

Entre ellos se destacó Mashina, el grupo liderado por Yuval Banai que disputa con Tamouz el lugar de la banda más influyente de la historia del rock del país y que, entre 1983 y 1995 se cansó de lanzar éxitos, entre ellos «Rakevet Laila Le-Kahir» (Tren nocturno a El Cairo), de su álbum homónimo debut.

* Finalmente, el grupo que abrió el camino a los músicos que dominan actualmente el escenario del rock israelí con mezclas de sonidos eléctricos y regionales, los TeaPacks, antes conocidos como Tipex (o Tipp-Ex), formados en 1988 en la sureña ciudad de Sderot.

Además de bellas canciones bailables, el grupo es famoso por un tema dedicado a la vieja estación de autobuses de Tel Aviv, que dejó lugar a la nueva terminal en 1993, fue demolida en el 2009 y dejó atrás millones de historias y mucha nostalgia.

BONUS TRACK:

* Girafot (Jirafas), el grupo encabezado por Gilad Kahana, se formó en 1992 y revitalizó el mundo del rock israelí, con letras incisivas y complejas melodías difíciles de olvidar.

En el 2010 dieron a conocer la bella canción «Lo iodea lama ze koreli» (No se porque me esta pasando esto), con un videoclip ambientado en la India.

Tags: Musica
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Lior Raz Brasil
Espectáculos

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023
1.1k
Moisés Hagadá
Cultura e Historia

¿Dónde está Moisés en la Hagadá? Algunas razones de una ausencia

31 de marzo del 2023
56
plantas hablan
Tecnología y Ciencia

¡Las plantas hablan! Estudio israelí demostró que emiten sonidos

30 de marzo del 2023
115
actriz law & order
Espectáculos

Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

30 de marzo del 2023
767
Adam Sandler judío
Espectáculos

El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

27 de marzo del 2023
320
Kanye judíos
Espectáculos

Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

26 de marzo del 2023
117
Miss Irak Miss Israel
Internacional

La Miss Irak amiga de Miss Israel se lanzará a la política en Estados Unidos

24 de marzo del 2023
68
spin-off de Shtisel
Espectáculos

¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

22 de marzo del 2023
394
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
747

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Lior Raz Brasil

    Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel lanzó al espacio un nuevo y más potente satélite espía

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Indonesia quería prohibir a Israel: se quedó sin mundial de fútbol sub-20

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .