La comunidad judía española despidió este sábado con dolor al magnate Isak Andic, el empresario nacido en Estambul que se convirtió en un «emperador de la moda» en el país europeo y que falleció tras caer al vacío durante una caminata por las montañas en la zona de Barcelona.
En un comunicado, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) se declaró «profundamente consternada por el inesperado fallecimiento de uno de sus baluartes, el empresario Isak Andic».
Fundador y propietario del grupo Mango, Isak Andic fue «un activo puntal de la comunidad judía de Barcelona y española», dijo la FCJE, según la cual el empresario fue una persona «con la mejor calidad humana, generoso y siempre dispuesto a ayudar a los más necesitados».
«Sus numerosas ayudas han propiciado grandes avances para el judaísmo español» y «el vacío que deja es insustituible», remarcó el comunicado.
«Toda la comunidad judía española hoy está de luto», completó el mensaje de la organización sobre el fallecimiento de Isak Andic.
Un paseo fatídico por las montañas
Según informó el portal El Español, Andic murió este sábado a los 71 años en un accidente de montaña «cuando hacía una excursión con varios miembros de su familia en las cuevas de salitre de Collbató», en la zona de Barcelona.
Citando un comunicado de la empresa del magnate turco-español, el portal indicó que Andic, que «iba acompañado de su mujer y su hijo, resbaló en uno de los senderos y se precipitó al vacío desde una altura de unos 150 metros en el macizo de Montserrat».
En particular gracias a Mango, el empresario era «el hombre más acaudalado de Cataluña y uno de los principales multimillonarios de España», añadió el informe.
Su fortuna está valorada en unos 4.500 millones de euros y su imperio textil cuenta con cerca de 15.500 empleados que trabajan en unas 2.700 tiendas en más de 120 países y treinta y cinco 35 fábricas.
Nacido en Turquía en el seno de una familia sefaradí en 1953, Isak se mudó junto a sus padres -Manuel Andic y Sol Ermay- a Barcelona cuando tenía apenas 16 años de edad (otras versiones señalan que tenía 14 años al momento de emigrar).
En su nota necrológica, El Español repaso el recorrido del joven Andic, que en 1984 abrió la primera tienda de Mango en el Paseo de Gracia, en la famosa ciudad catalana.
«Solo un año después, ya tenía cinco en la ciudad. Y cuarenta años más tarde, da trabajo a más de 15.500 personas con una red de más de 2.700 tiendas», completó el diario.