La matanza de los Juegos Olímpicos de Munich 72, cuando once miembros de la delegación israelí fueron secuestrados y asesinados por terroristas palestinos, es una herida que «nunca sanará», aseguró hoy la viuda de uno de los atletas muertos
Ankie Spitzer, quien estaba casada con el esgrimista Andre Spitzer, una de las víctimas del ataque, habló este lunes en el marco de los actos que se llevaron a cabo en la base aérea de Fürstenfeldbruck, cerca de Munich, para conmemorar los cincuenta años de la masacre.
«Cuando te asesinaron -dijo Ankie dirigiéndose a su difundo marido-, también mataron una parte de mí«.
La israelí también se refirió a las décadas que le tomó al gobierno de Alemania aceptar responsabilidad por las fallas de seguridad durante el ataque y para acordar una compensación para las víctimas.
«Todos me preguntan ahora si finalmente siento la conclusión» del duelo por la tragedia, dijo Spitzer.
Pero «no entienden que nunca habrá un cierre» porque «el agujero en mi corazón nunca sanará».

???????? At today's commemoration of the #OlympiaAttentat72, German President #Steinmeier announced the foundation of an Israeli-German Commission of Historians.
— All about Germany | deutschland.de (@en_germany) September 5, 2022
????️He hopes the commission will succeed in shedding light on this dark chapter of Germany's past.#QuoteOfTheDay #München72 pic.twitter.com/f9dT28nXvb
Por su parte, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, fue finalmente el encargado de admitir que las autoridades de su país cometieron graves errores durante el manejo del sangriento episodio de 1972.
«Hoy es un día de dolor, recuerdo y contemplación», dijo Steinmeier, quien reconoció que la policía alemana «fracasó catastróficamente» en su tarea de proteger a los atletas israelíes y rescatarlos después de haber sido tomados como rehenes por los terroristas palestinos de Septiembre Negro.
La matanza de Munich 72 tuvo lugar entre el 5 y 6 de septiembre de ese año, durante los Juegos Olímpicos de verano en Munich. Once miembros de la delegación olímpica israelí (deportistas, entrenadores y jueces) fueron masacrados por la célula terrorista.
«Nunca habrá un cierre» porque «el agujero en mi corazón nunca sanará»
Al comienzo de la ceremonia de hoy, Steinmeier y el presidente de Israel, Itzjak Herzog, depositaron ofrendas florales en memoria de las víctimas, cuyos nombres fueron leídos en voz alta y luego fueron recordados con la plegaria de duelo El Malé Rahamim antes de que se tocaran los himnos.
«Como país y como pueblo, esta masacre fue una tragedia nacional», resumió Herzog durante su discurso en la base de Fürstenfeldbruck.
«El mundo -continuó- no puede olvidar lo que sucedió en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972», ni «olvidar que la lucha contra el terror en cualquier lugar y en cualquier momento, debe ser un esfuerzo conjunto».
Never forget: #OlympiaAttentat72 #München72 ???????? pic.twitter.com/SLslUz8vvN
— axel wallrabenstein (@walli5) September 4, 2022

"????????????????'???????? ???????????? ????????????????."
— Arsen Ostrovsky ????️ (@Ostrov_A) September 5, 2022
Those immortal, jarring words echoed around the world #OTD 50 years ago, by legendary ABC presenter Jim McKay, confirming all 11 Israeli hostages were murdered by Palestinian terrorists at the 1972 Munich Olympics. #MunichMassacre#München72 pic.twitter.com/oMXptfG0VE
Herzog participó del acto después de que se levantó el boicot de los familiares de las víctimas, que no habían aceptado la primera propuesta de reparación económica de 10 millones de euros.
«Como país y como pueblo, esta masacre fue una tragedia nacional»
Luego de una serie de intensas negociaciones, el programa de indemnizaciones se elevó a 28 millones de euros, lo que permitió la llegada a Alemania para los actos de Herzog y los familiares de los atletas asesinados.
El secuestro y posterior asesinato de los olímpicos israelíes mantuvo al mundo en vilo durante largas horas, hasta que se conoció el trágico desenlace.
Después del ataque, el gobierno israelí de entonces lanzó una dura reacción para eliminar a los involucrados en la matanza, un proceso que fue retratado en el filme «Munich» (2005), del director estadounidense Steven Spielberg.
Además de Spitzer, las otras víctimas del ataque fueron David Berger, Zeev Friedman, Yoseff Gutfreund, Moshe Weinberg, Mark Slavin, Eliezer Halfin, Yakov Springer, Amitzur Shapira, Yossef Romano y Kehat Shorr.