Desde su visita oficial de febrero del 2024, poco después de haber asumido el poder, el presidente de Argentina, Javier Milei, es bien conocido por el público de Israel: en estos días, un importante diario nacional se ocupó del despido de su canciller y de su sostenido apoyo a Jerusalén.
La ahora ex ministra de Exteriores, Diana Mondino, perdió su puesto a fin de octubre después de que la delegación argentina en las Naciones Unidas votara a favor de una resolución que condena el embargo estadounidense sobre el gobierno de Cuba.
También le puede interesar: El presidente Milei, de Argentina, publicó un mensaje en hebreo en Twitter (ahora X)
Se trató de un voto completamente fuera de línea con la posición internacional de Milei, un declarado admirador de Estados Unidos y férreo sostenedor de Israel. De hecho, Israel y Estados Unidos fueron los dos únicos países que votaron contra la resolución.
Durante un programa televisivo, Milei dijo este lunes que se trató de «un error imperdonable» de la ex canciller y que echará del ministerio a todos los responsables de aquel voto, a quienes describió como «traidores a la patria».
«Medidas sin precedentes»
Una interpretación similar publicó el diario israelí Maariv, según el cual la decisión de Mondino «de unirse al apoyo del levantamiento del embargo» sobre la isla enfureció a Milei porque «contradice sus políticas pro-estadounidenses y pro-israelíes».
Para el periódico, el despido de la canciller se enmarca en «una serie de medidas sin precedentes» que viene tomando el presidente argentino «en apoyo a Israel y Estados Unidos» desde que entró a la Casa Rosada, en diciembre del 2023.
Maariv incluso citó declaraciones del embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, quien «felicitó» a Milei por «su decisión de apoyar a Estados Unidos e Israel».

«Necesitamos más líderes en el mundo que no tengan miedo de defender la justicia y la moralidad, de actuar y hacer cambios, incluso si es en contra de la opinión de la mayoría», aseveró el diplomático israelí.
«El presidente argentino -concluyó Danon- demostró una vez más ser un verdadero aliado de Israel y Estados Unidos» y «seguiremos trabajando juntos», prometió.
Banderas de Israel en los actos partidarios
Por su parte, en su aparición televisiva -en un programa que conduce una ex vedette que es la actual pareja del presidente, Amalia González-, Milei aseguró que «el imperdonable error de Mondino le costó el puesto a los treinta minutos».
Milei le recordó a González que durante su campaña del 2023 hacia la presidencia «cuando ibas a los actos (proselitistas) había muchas banderas de Israel».
«Yo había definido que mi alineamiento en el mundo era con Estados Unidos y con Israel», añadió el mandatario argentino.
Para seguir leyendo: El programa satírico más popular de la TV israelí se ocupó de Milei
Por eso, argumento, «vos no podés ir a una votación donde todos los países quedan por un lado» y «Estados Unidos e Israel quedan del otro: nosotros teníamos que estar ahí», es decir, apoyando a Washington y Jerusalén.
«La línea exterior la fija el presidente, no podés votar lo que te parece», sentenció Milei, quien fue el primer líder latinoamericano que visitó Israel después del ataque del 7/10.