El ex presidente estadounidense Bill Clinton salió a defender al estado de Israel y admitió que, después del brutal ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023 y de la guerra en Gaza, el proceso de paz con los palestinos «tiene que empezar de nuevo».
Clinton, jefe de la Casa Blanca entre enero de 1993 y enero del 2001 y un sólido amigo de Israel, habló durante un acto de campaña de la candidata demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Kamala Harris.
También le puede interesar: Encuesta: Kamala Harris recibirá menos votos judíos que sus predecesores demócratas
Conocido por su profundo involucramiento en el proceso de paz en Medio Oriente, Clinton usó parte del discurso que pronunció en el mitin en Michigan para aclarar algunos conceptos alrededor del actual conflicto en la Franja de Gaza.
Si bien dijo entender el enojo de muchos árabes estadounidenses por la muerte de civiles en el enclave palestino, el ex presidente les pidió que consideren la perspectiva de «un israelí que vive en la frontera con Gaza».
Los pobladores de las comunidades en la zona fronteriza con Gaza, en especial los kibutzim progresistas, eran «los más favorables a la amistad» con los palestinos, «a una solución de dos estados».
«Eran los que estaban justo al lado de Gaza, y Hamás los masacró», recordó el ex presidente en referencia a la salvaje agresión del grupo islamista, que asesinó en esa zona a 1200 personas y secuestró decenas de rehenes, muchos de los cuales siguen cautivos.
«¿Y si fuera tu familia?»
Quienes critican a Israel, continuó Clinton, «esencialmente dicen: ‘Sí, pero mira cuántas personas mataron en represalia'», o «¿cuántas son suficientes para matarlas y castigarlas por las cosas terribles que hicieron?» los miembros de Hamas.
«Todo eso suena bien hasta que te pregunto: ¿Qué harías si fuera tu familia y no hubieras hecho nada más que apoyar una patria para los palestinos, y un día vinieran por ti y masacraran a la gente de tu comunidad?», desafió el ex mandatario.
En efecto, miles de trabajadores palestinos cruzaban cada día la frontera para trabajar en ciudades y kibutzim de Israel, muchos de ellos incluso mantenían relaciones de años con sus empleadores. Sin embargo, ninguno avisó sobre lo que preparaban los terroristas para el 7/10.
Bill Clinton también criticó el uso que Hamas hace de la población civil como escudos humanos para esconderse de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Hamas, dijo el líder demócrata, «te obliga a matar civiles si quieres defenderte».
Los críticos de siempre
Como era de esperarse, los comentarios de uno de los líderes mundiales que más trabajó en favor de un estado palestino fueron objeto de críticas furiosas de parte de dirigentes y grupos anti-israelíes.
Por ejemplo, el Council on American-Islamic Relations (CAIR), una problemática organización de derechos civiles de los musulmanes en Estados Unidos, que después del 7/10 difundió numerosas declaraciones antisemitas, dijo que el discurso de Clinton fue «islamofóbico».
También le puede interesar: La misión sigue "hasta capturar a todos los terroristas y traer a todos los rehenes a casa"
«Líderes prominentes como Bill Clinton deberían defender los derechos humanos palestinos, no racionalizar los crímenes de guerra contra civiles palestinos», opinó un vocero del CAIR.