Las declaraciones antisemitas del cantante estadounidense Kanye West levantaron un gran revuelo en todo el mundo, y varias de las empresas que mantenían relaciones comerciales con el rapero decidieron cortar esos lazos
Ahora fue el turno del gigante alemán de las tres tiras: pero el escándalo Kanye West ya había reactivado el debate sobre el pasado nazi de Adidas, uno de los colosos globales de la indumentaria deportiva.
Este martes, y después de varios días de silencio, Adidas anunció la suspensión de la asociación con West, también conocido como Ye.
En un comunicado, la compañía dijo que «no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de discurso de odio» y afirmó que «las recientes declaraciones y acciones de Ye son inaceptables, odiosas y peligrosas».
Adidas cut ties with Kanye West, ending what may have been his most significant corporate fashion partnership after he made antisemitic remarks.
— The New York Times (@nytimes) October 25, 2022
"Ye's recent comments and actions have been unacceptable, hateful and dangerous," the company said. https://t.co/RNyNMcom4z pic.twitter.com/s7ipi4P4tI
«Después de una cuidadosa consideración, la compañía tomó la decisión de poner fin a su asociación con Ye con efecto inmediato», informó el texto.
A causa de sus comentarios de tono conspirativo contra los judíos, West fue duramente criticado y firmas como Vogue y Balenciaga ya habían suspendido sus negocios con el cantante.
Adidas, por su parte, tardó en soltar un negocio con West que, solamente el año pasado, generó alrededor de 2.000 millones de dólares. A la firma alemana, la asociación con el rapero le había abierto un ansiado segmento juvenil del mercado de la ropa deportiva.
En un comunicado, Adidas dijo que la empresa «no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de discurso de odio»
Frente a la demora de la empresa alemana, organizaciones como la Anti-Defamation League (ADL) venían pidiendo públicamente a la compañía que corte sus lazos comerciales con el cantante (también conocido como Ye), de una vez por todas.

«Instamos a Adidas a que reconsidere su apoyo a la línea de productos Ye y emita una declaración que aclare que la empresa y la comunidad de Adidas no toleran en absoluto el antisemitismo», reclamó la ADL en una declaración.
El silencio de Adidas, roto recién esta semana, tuvo además un efecto poco deseado para la firma alemana: la reactivación del debate sobre sus conexiones con el régimen nazi que gobernó en Berlín desde 1933 y hasta finales de la Segunda Guerra Mundial.
Un reporte de la Jewish Telegraphic Agency (JTA) recordó que la compañía fue fundada por los hermanos Adolf («Adi») y Rudolf Dassler en 1924, antes del surgimiento de nazismo, y se convirtió en un éxito pocos años después gracias a sus calzados para correr.
El 1 de mayo de 1933, cuando la fortuna de la empresa -bautizada Geda- iba en aumento y Hitler acababa de asumir el poder en Alemania, los hermanos Dassler se unieron formalmente al partido nazi, apuntó la JTA citando el libro «Sneaker Wars», de la periodista Barbara Smit.
Los nazis, señaló el reporte de Andrew Lapin para la agencia estadounidense, «adoptaron el deporte como una herramienta tanto para impulsar el perfil público de Alemania como para entrenar a sus futuros ejércitos de hombres jóvenes».
En su website, Adidas «mantiene la boca cerrada sobre las relaciones nazis de sus fundadores»
En ese marco, «la empresa pionera de calzado encajaba muy bien», sigue el informe. «Bajo el dominio nazi, las ventas de zapatillas deportivas de los Dassler se dispararon rápidamente y el tamaño de su empresa aumentó varias veces».
“There’s a dark chapter in the company’s history, which the company clearly does not want people to talk about. And this could bring that back.”
— Eugene Scott (@Eugene_Scott) October 12, 2022
Adidas, founded by members of the Nazi Party, originally outfitted members of the Hitler Youth. https://t.co/BMpiaBlDKT

? El nazismo provocó la incesante competencia entre los hermanos Dassler, fundadores de Adidas y Puma https://t.co/z1GaAaaPwV
— Grandes Medios (@GrandesMedios) October 23, 2022
Rudolf, reveló el libro de Smit, era un seguidor más ferviente de la ideología nazi que Adi, «pero ambos hermanos llevaban sus tarjetas de membresía del partido y firmaban sus cartas con ‘Heil Hitler'».
Como la mayoría de las empresas alemanas de la época, Geda pasó por un proceso de desnazificación.
Rudolf fue incluso encarcelado por un tiempo mientras que Adi logró demostrar que su relación con el partido extremista no había sido tan profunda.
En medio de una dura confrontation, Adi terminó quedándose con la empresa (que pasó a llamarse Adidas) y Rudolf se fue para fundar Puma.
La compañía, destacó la JTA, llama a Adolf Dassler su «padre fundador», pero «mantiene la boca cerrada sobre las relaciones nazis de sus fundadores».
«En su sitio web, la propia historia oficial de Adidas define sus años anteriores a 1949 simplemente como ‘solo el comienzo de nuestra historia’, sin ninguna referencia a los nazis», subraya el informe.
Entendiendo el odio a los Judios la Torah y la Democracia de la antigüedad a hoy, tema brillantemente expuesto en YouTube por el Dr. en Antropología Social Francisco Gil White, sería., de hacerse viral uno de los mayores aportes en la lucha contra el antisemitismo. Sensiblemente no he escuchado a nadie que haya opinado sobre el tema, abordar esta gran investigación realizada por este Antropólogo.
También el tema: Del Arco de Tito al nacimiento del odio a los Judíos, el Nazismo en Inglaterra y EUA. Tema del mismo Autor, también expuesto en YouTube, deja tan claro todo, que no habría donde perderse, el mundo se daría cuenta del engaño al cual ha sido sometido por más de 2 milenios y el Antisemitismo se caería como fichas de dominó.
EL LIBRO DEL MISMO AUTOR: EL COLAPSO DE OCCIDENTE EL CONSIGUIENTE HOLOCAUSTO Y SUS CONSECUENCIAS. hermosa obra que le quita las vendas de los ojos a todo aquel que lo lea y se de cuenta que vivió creyendo lo que le dijeron hasta que se puso a investigar.
Un viejo refrán dice: MIENTE MIENTE MIENTE, QUE A LA A QUINTA VEZ QUE MIENTAS TU MENTIRA HASTA TU TE LA CREES PUES YA EN TI COMO EN TODOS SE HA HECHO CARNE.