La presencia del antisemitismo en Francia, ya importante pero que creció -al igual que en gran parte del mundo- después del atentado del 7 de octubre del 2023, llevó a la creación de una app para taxis que permite a los pasajeros judíos e israelíes viajar seguros y tranquilos.
Se llama Monite (que alude a monit, la palabra hebrea para taxi) y fue presentada en setiembre del año pasado por tres emprendedores franco-israelíes. Funciona como Uber, pero los conductores saben comunicarse en hebreo y conocen la cultura judía.
También le puede interesar: Un campeón israelí enseña a los judíos de Nueva York a defenderse
Todo empezó cuando muchos israelíes «nos comentaron que viajar al extranjero se había vuelto complicado, que tenían miedo de decir que venían de Israel y que sentían cierta inseguridad«, dijo Ilan Amar, uno de los cofundadores de Monite.
Entrevistado por Times of Israel, Amar contó que la aplicación se popularizó rápidamente también entre la comunidad judía local, muy afectada por el antisemitismo en los últimos años.
«La población judía de Francia no era necesariamente nuestro objetivo específico», reconoció el emprendedor. Pero, «al final, nuestra aplicación fue una bocanada de aire fresco para los judíos en Francia que se sienten inseguros».
«Lamentablemente», apuntó Amar, la necesidad de crear esta aplicación, y su gran éxito, «revela un grave problema en Francia».
Para evitar «situaciones incómodas»
Cifras del Conseil Représentatif des Institutions Juives de France, la organización que nuclea a las instituciones judías del país, señalaron 1.570 incidentes antisemitas en Francia durante el 2024, cerca de cuatro veces los 436 del 2022.
«Básicamente -dijo Amar-, cualquiera que apoye o sea partidario de Israel puede registrarse y usar la aplicación». Para seleccionar los conductores, se requiere una entrevista por video online.
Además de varios sonados episodios antisemitas graves en los últimos tiempos, los judíos franceses y quienes llegan de visita al país en demasiadas ocasiones tienen que soportar incómodas situaciones de agresiones discriminatorias.
Por ejemplo, en octubre del 2024, un taxista se negó a llevar a recoger a una familia judía que había aterrizado en el aeropuerto de París-Orly. Después de llamar al padre «judío sucio», le dijo que, si subían a su vehícuclo, les «cortaría el cuello» a todos sus familiares.
Times of Israel apuntó que Monite ya cuenta con unos 150 conductores y algo más de 15.000 usuarios en la plataforma. Los servicios solo están disponibles en cuatro ciudades francesas (París, Marsella, Lyon y Niza), «pero dado su éxito, la aplicación podría expandirse a otros lugares».
Para seguir leyendo: Si es judío o gay, no vaya a los barrios árabes de Berlín, se lo aconseja la policía
La singular idea de la app para taxis para prevenir casos de antisemitismo, de triste éxito, podría extenderse a otros países afectados por la ola de antisemitismo.
«Estamos trabajando para desarrollar el servicio en destinos populares para los israelíes, como Estados Unidos, Gran Bretaña y España», adelantó Amar.