El Departamento de Transporte de Estados Unidos aplicó una multa récord de cuatro millones de dólares a la aerolínea alemana Lufthansa por prohibir el acceso a uno de sus vuelos a un grupo de pasajeros judíos, incluyendo algunos que, al parecer, se negaron a usar cubrebocas.
Según el ministerio, el problema no fue que, en mayo del 2022, la línea aérea dejara afuera del segundo tramo de un vuelo de Nueva York a Budapest vía Frankfurt a los pasajeros que no siguieron las reglas, sino que prohibió subir al aparato a todo un grupo, solamente porque estaban vestidos con las mismas características prendas de los judíos religiosos.
También le puede interesar: Adidas da marcha atrás con su bochornosa campaña sobre Munich 72
«Nadie debería sufrir discriminación cuando viaja, y la acción de hoy envía un mensaje claro a la industria aérea de que estamos preparados para investigar y tomar medidas siempre que se violen los derechos civiles de los pasajeros», dijo el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, en un comunicado difundido este martes.
Al argumentar su resolución, el ministerio recordó que recibió más de cuarenta denuncias de discriminación de pasajeros judíos que tenían aquel día boletos para volar desde el aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, a Frankfurt, con destino final Budapest.
«Supuesta mala conducta»
La investigación sobre las denuncias concluyó que Lufthansa prohibió a 128 pasajeros judíos completar su viaje a Budapest «debido a la supuesta mala conducta» de algunos pasajeros en el primer vuelo.
Durante ese primer tramo, añadió el comunicado sobre la multa, el capitán alertó a la seguridad de Lufthansa que algunos pasajeros -que conectaban con el segundo tramo, a Budapest- no estaban siguiendo las instrucciones de la tripulación.

Sin embargo, destacó el Departamento de Transporte norteamericano, «Lufthansa posteriormente no pudo identificar a ningún pasajero que no hubiera seguido las instrucciones de la tripulación».
La advertencia del capitán a las autoridades de seguridad dio lugar a la cancelación de los tickets de más de cien pasajeros con destino final en Budapest, lo que les impidió embarcar en Frankfurt a su siguiente vuelo con destino a la capital de Hungría.
«Todos los pasajeros eran judíos»
«Todos los pasajeros con billetes suspendidos eran judíos», remarcó el comunicado del ministerio.
Más precisamente, el Departamento de Transporte señaló que Lufthansa prohibió subirse al vuelo a Budapest a 128 pasajeros, «la mayoría de los cuales llevaba la vestimenta característica de los varones judíos ortodoxos».
Para seguir leyendo: El antisemitismo en España hizo que este goleador israelí se mude a Italia
«A pesar de que muchos no se conocían entre sí ni viajaban juntos, los pasajeros entrevistados por los investigadores» del ministerio «afirmaron que Lufthansa los trató a todos como si fueran un solo grupo y les negó el embarque por la presunta mala conducta de unos pocos».
En su crónica del caso, el New York Post informó que algunos de los pasajeros supuestamente habían «violado la política de uso de mascarillas de la aerolínea».
Eso habría llevado a una asistente de vuelo de Lufthansa «a gritar que ‘todos tienen que pagar’ por los errores de unos pocos y que ‘todos’ los considerados ‘judíos que vienen de JFK'» tendrían prohibido el acceso al vuelo de conexión.
La multa a Lufthansa, subrayó el comunicado oficial estadounidense, es la mayor impuesta jamás por el Departamento de Transporte contra una aerolínea por violaciones de los derechos civiles.