Estados Unidos, dijo Austin el sábado, «sigue comprometido con evitar que Irán obtenga un arma nuclear, y seguimos comprometidos con un resultado diplomático» de esa cuestión.
«Pero si Irán no está dispuesto a comprometerse seriamente, entonces analizaremos todas las opciones necesarias para mantener la seguridad de Estados Unidos», remató el funcionario.
Varios países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Rusia y China, están tratando de reactivar el acuerdo firmado en el 2015 con Irán para controlar sus ambiciones nucleares, que para muchos observadores apunta a la obtención de armas atómicas.
El acuerdo fue rechazado en el 2018 por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ahora quiere ser resucitado por su sucesor, el demócrata Joe Biden.
Cuando en los próximos días las tratativas se reanuden en Viena, «nosotros y nuestros socios volveremos a esas conversaciones de buena fe«, aseguró Austin.
«Pero las acciones de Irán en los últimos meses no han sido alentadoras -añadió el ministro de Defensa, especialmente debido a la expansión de su programa nuclear«.
A principios de noviembre, el propio gobierno de Teherán admitió que aumentó hasta los 25 kilogramos su stock de uranio enriquecido en un 60 por ciento.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com