Como parte de su proyecto para que Estados Unidos vuelva a la Luna, el presidente electo Donald Trump eligió al millonario judío Jared Isaacman, quien participó de dos expediciones espaciales privadas, como el nuevo jefe de la NASA.
Isaacman, de 41 años, «impulsará la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros innovadores en la ciencia, la tecnología y la exploración espacial», dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.
También le puede interesar: ¿Que pasaría si un astronauta judío (o musulmán, o Navajo) muere en la Luna?
Multimillonario gracias a su empresa Shift4 Payments, especializada en el procesamiento de pagos en los sectores minorista, de hotelería y restaurantes, Isaacman financió dos viajes orbitales de SpaceX y cumplió una audaz caminata espacial en setiembre último.
«Con el apoyo del presidente Trump, puedo prometerles esto: nunca más perderemos nuestra capacidad de viajar a las estrellas y nunca nos conformaremos con el segundo lugar», escribió el empresario y aventurero en X, la red social antes conocida como Twitter.
Los estadounidenses, añadió en el mensaje el piloto judío millonario que conducirá la NASA, «caminarán sobre la Luna y Marte y, al hacerlo, mejoraremos la vida aquí en la Tierra».
¿Destino Marte?
SpaceX es una de las empresas del también multimillonario Elon Musk, uno de los principales aliados de Trump y entre los más grandes promotores de los planes para llegar a Marte.
Comentando el anuncio, la agencia estadounidense JTA recordó que Isaacman no será el primer director judío de la NASA, ya que en 1992 el presidente George Bush designó a Daniel Goldin, un ingeniero que participó en el movimiento para liberar a los judíos soviéticos, al frente de la agencia espacial.
Por su parte, el New York Times estimó que el gobierno de Trump podría buscar cambios «muy grandes» en la NASA. En particular, señaló el diario, buscaría desacelerar el programa Artemis y, en cambio «girar hacia el destino deseado por Musk: Marte».
Para seguir leyendo: La NASA usará un sistema de video israelí para sus vuelos de prueba
Del programa Artemis forma parte otra importante personalidad judía de la NASA, la astronauta Jessica Meir, a quien en algún momento se señaló como la posible primera mujer que llegue a caminar en la Luna.
De hecho, en los primeros días de diciembre, Meir compartió en sus redes sociales un video de un test que realizó con un traje espacial diseñado para que los astronautas puedan moverse sobre la superficie del satélite natural de la Tierra.