La nueva jefa de gobierno de Gran Bretaña está considerando la posibilidad de seguir el ejemplo de Estados Unidos y trasladar su representación diplomática en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén
Liz Truss, quien asumió como primera ministra a principios de setiembre, se reunió este jueves en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, con su colega israelí, Yair Lapid, y fue allí que le señaló las chances de mover la embajada a Jerusalén.
Una portavoz de la oficina de la primera ministra, citada por la prensa de Londres, confirmó que Truss informó a Lapid «sobre su revisión de la ubicación actual de la embajada británica en Israel».
Jerusalén es la capital de Israel y allí funcionan las sedes de todas las ramas del gobierno nacional. Sin embargo, hasta ahora son pocos los países que decidieron llevar sus embajadas a la ciudad, cuya parte oriental es reclamada por la Autoridad Nacional Palestina.
מודה לידידתי הטובה, ראשת ממשלת בריטניה ליז טראס, שהודיעה כי היא שוקלת בחיוב את העברת שגרירות בריטניה לירושלים בירת ישראל- אנחנו נמשיך לחזק את השותפות בין המדינות 🇮🇱🇬🇧
— יאיר לפיד - Yair Lapid (@yairlapid) September 22, 2022
צילום: אבי אוחיון, לע״מ pic.twitter.com/0DZB0TGMsl
En el 2007, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la histórica decisión de llevar la representación diplomática norteamericana a Jerusalén, adonde permanece incluso después de la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.
Además de Estados Unidos, Honduras, Guatemala y Kosovo tienen sus respectivas embajadas en la capital de Israel.
Cuando asumió el liderazgo del gobierno en lugar de Boris Johnson, el diario Haaretz dijo que Truss «podría ser la primera ministra británica más pro-israelí de la historia».
Después de la reunión en Nueva York, Lapid dijo en su cuenta de Twitter que Truss es «una verdadera amiga de Israel».
El primer ministro completó afirmando que «juntos, haremos que la alianza Reino Unido-Israel sea aún más fuerte».