En una declaración conjunta, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, Boris Johnson, alertaron sobre «los riesgos que plantea para la seguridad internacional la escalada del programa nuclear de Irán«
Biden, Merkel, Johnson y Macron se reunieron en la capital italiana en los márgenes de la cumbre del G20.
Tras el encuentro, dijeron que, desde que se cayeron las negociaciones, Teherán «aceleró el ritmo de pasos nucleares provocadores, como la producción de uranio altamente enriquecido y uranio metálico enriquecido».
Irán, apuntó la declaración, «no tiene una necesidad civil creíble de ninguno» de esos dos tipos de uranio, «pero ambos son importantes para los programas de armas nucleares».
«La situación actual subraya la importancia de una solución negociada que prevea el regreso de Irán y Estados Unidos» al acuerdo de supervisión nuclear firmado en el 2015 por el entonces jefe de la Casa Blanca, Barack Obama, pero cancelado por su sucesor, Donald Trump, en el 2018.
Biden, Merkel, Johnson y Macron advirtieron sobre las acciones «provocadoras» de Irán
Las negociaciones para reactivar el acuerdo están actualmente atascadas, mientras Irán sigue adelante con esos «pasos provocadores» en su programa nuclear.
«Estamos convencidos –se lee en la declaración– de que es posible alcanzar y aplicar rápidamente un entendimiento», volver al pleno cumplimiento del acuerdo y «garantizar a largo plazo que el programa nuclear de Irán sea exclusivamente para fines pacíficos».
Un retorno de las autoridades de Teherán a la mesa de negociaciones y la autorización de una supervisión internacional de su plan atómico «es la única forma segura de evitar una escalada peligrosa, que no beneficia a ningún país», advirtieron los mandatarios desde Roma.
Entretanto, en las últimas semanas, funcionarios de Estados Unidos y de Israel dejaron entrever que no descartan una acción militar si Irán no desiste de sus intenciones de obtener un arma nuclear.
De hecho, se supo que la Fuerza Aérea de Israel ya está trabajando en eventuales planes para una acción militar contra las principales bases atómicas de Irán.