Una de las principales organizaciones judías de la península ibérica premió al Senado español por su lucha contra el antisemitismo, concedido en medio de la ola de odio anti-israelí que se generó tras el ataque terrorista del 7 de octubre del año pasado.
El premio entregado por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) lleva el nombre del senador Ángel Pulido y se empezó a otorgar en el 2005, en el centenario de la publicación de un libro fundamental en la historia de los sefaradíes.
Se trata de la obra Españoles sin patria y la raza sefardí, que Pulido, un notable médico y legislador, publicó en Madrid en el año 1905.
Ahora, en su edición para el 2023, la FCJE eligió a la cámara alta del parlamento español como reconocimiento al compromiso que, desde hace más de una década, tiene con el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.
En el acto de entrega, realizado el jueves de esta semana, estuvieron presentes el presidente del Senado, Pedro Rollán, la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, y la subsecretaria general de Asuntos Religiosos, Mercedes Murillo, entre otras personalidades.
La FCJE recordó que el premio es el máximo galardón que otorgan los judíos españoles a una persona o institución en reconocimiento de su contribución al desarrollo de las comunidades hebreas y del mundo hispánico.
También destaca la defensa de la libertad de conciencia, el pluralismo religioso, la lucha contra el antisemitismo y el trabajo a favor del acercamiento entre España e Israel.