El celebrado director de cine Steven Spielberg alertó sobre el auge del antisemitismo en Estados Unidos, afirmando que se trata de un fenómeno que «nunca experimenté en toda mi vida, especialmente en este país».
Durante una entrevista con el animador Stephen Colbert, el creador de La lista de Schindler recordó que «el antisemitismo siempre ha estado ahí, ha estado a la vuelta de la esquina y un poco fuera de la vista pero siempre al acecho, o ha sido mucho más evidente como en Alemania en los años ’30».
Pero, precisamente, desde la Alemania de la época en que surgió el nazismo «no habíamos sido testigos de un antisemitismo que ya no acecha, sino que se para orgulloso con las manos en la cintura como Hitler y Mussolini, provocándonos para que lo desafiemos».
«Nunca experimenté esto en toda mi vida, especialmente en este país», declaró el cineasta, de 76 años, en el programa The Late Show emitido el jueves por la noche. «Me parece muy, muy sorprendente», reflexionó.
«El odio y el antisemitismo van de la mano, no se puede separar», afirmó el director
El tema de la discriminación y la violencia contra los judíos surgió cuando Colbert y Spielberg hablaban sobre la nueva película del cineasta, Los Fabelman, una obra de contenido muy biográfico que relata la historia de una familia, judía, en el Estados Unidos de los años ’50.
“Not since Germany in the '30s have I witnessed antisemitism, no longer lurking but standing proud with hands on hips like Hitler and Mussolini — kind of daring us to defy it. I’ve never experienced this in my entire life. Especially in this country.” — Steven Spielberg #Colbert pic.twitter.com/ZGMmnVEFMZ
— The Late Show (@colbertlateshow) March 3, 2023
Con siete nominaciones para los Oscar, la película semi-autobiográfica gira alrededor de Sammy Fabelman, interpretado por Gabriel LaBelle, quien enfrenta abusos antisemitas por parte de bullies en la escuela, lo que le sucedió a Spielberg en la vida real.
En otro momento de la conversación, el director apuntó que, «de alguna manera, la marginación de las personas que no son parte de algún tipo de raza mayoritaria es algo que nos ha estado rondando durante años y años y años».
«El odio -describió- se convirtió en una especie de membresía en un club que ha conseguido más miembros de los que nunca pensé que fuera posible en Estados Unidos».
«Y el odio y el antisemitismo van de la mano, no se puede separar uno del otro», concluyó Spielberg.
El país norteamericano viene registrando un preocupante aumento de los casos de antisemitismo, incluyendo ataques mediáticos como los del cantante Kanye West y otros sangrientos, como el atentado del 2018 contra una sinagoga en Pittsburgh, Pennsylvania, que dejó once muertos.