El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo desde la Casa Blanca que quiere construir «una de las mayores rutas comerciales de toda la historia», que salga desde la India y pase, entre otros países, por Israel e Italia.
Trump hizo estas declaraciones el jueves de esta semana durante una conferencia de prensa junto al primer ministro indio, Narendra Modi, quien llegó a Washington para una visita oficial.
La ruta, dijo el presidente norteamericano, «irá desde la India hasta Israel, Italia y luego hasta Estados Unidos, conectando a nuestros socios» con «carreteras, ferrocarriles y cables submarinos».
Esta iniciativa ya había sido impulsada en setiembre del 2023 por el predecesor de Trump, Joe Biden, durante una reunión del G20 en Nueva Delhi.
Según explicó en aquella oportunidad el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, el objetivo del corredor era impulsar el comercio, transportar recursos energéticos y mejorar la conectividad digital.
An excellent meeting with @POTUS @realDonaldTrump at the White House. Our talks will add significant momentum to the India-USA friendship! pic.twitter.com/lS7o4768yi
— Narendra Modi (@narendramodi) February 14, 2025
El proyecto preveía la participación de India, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Israel y la Unión Europea, además de Estados Unidos.
En aquel momento se daba por descontado la pronta normalización de los lazos diplomáticos entre Israel y Arabia Saudita, una esperanza que se estropeó a causa del ataque terrorista que Hamas llevó a cabo contra el sur de Israel pocas semanas después, el 7 de octubre del 2023.
Analistas internacionales estiman que el nuevo impulso de Trump tiene que ver con la intención estadounidense de contrarrestar el plan de una ruta comercial internacional que China presentó en el 2013.
De hecho, durante la rueda de prensa con Modi, Trump dijo que este proyecto le permitirá a Estados Unidos «seguir siendo el líder» comercial global, en lo que se consideró una referencia a la rivalidad económica con Pekín.