El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, emitió este lunes un breve mensaje comentando la muerte del ex presidente estadounidense Jimmy Carter, remarcando su rol en el acuerdo de paz con Egipto pero evitando tocar otros asuntos más espinosos.
En efecto, Carter, que falleció el domingo en su estado natal de Georgia, en el sur de Estados Unidos, impulsó las negociaciones que llevaron a la firma, en 1978, del tratado de paz entre Israel y Egipto, que -a pesar de los vaivenes regionales- se mantiene hasta la actualidad.
Sin embargo, en sus últimos años Carter pasó a tomar una posición pro-palestina extrema y a menudo emitió declaraciones muy críticas sobre los gobiernos y las políticas de estado de Israel.
En todo caso, «siempre recordaremos el papel desempeñado» por Carter en «la elaboración del primer tratado de paz árabe-israelí firmado por el primer ministro Menahem Begin, de Israel, y el presidente Anwar Sadat, de Egipto», escribió Netanyahu.
Esperanza para las próximas generaciones
Según señaló el primer ministro en X, la red social antes conocida como Twitter, se trata de «un tratado de paz que se mantiene desde hace casi medio siglo y que ofrece esperanza a las generaciones futuras«.
Por su parte, el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, dijo que Carter fue «un símbolo de los esfuerzos humanitarios y diplomáticos, y su inquebrantable creencia en la paz y la justicia inspiró a muchas personas y organizaciones de todo el mundo a seguir su ejemplo».
También en X, al-Sisi afirmó que el «papel clave» de Carter «en la consecución del acuerdo de paz entre Egipto e Israel quedará grabado para siempre en la historia».