El regreso a las aulas del filósofo español Fernando Savater atrajo gran interés de la prensa, y en una de las entrevistas que le hicieron los periódicos del país europeo, el gran escritor aprovechó para defender a Israel en medio de la guerra en Gaza… y criticar a Benjamin Netanyahu.
Savater y el académico Darío Villanueva crearon un proyecto educativo que se convirtió en el máster en Humanidades Contemporáneas que el Colegio Libre de Eméritos está presentando en colaboración con la Universidad Nebrija.
También le puede interesar: Cientos de actores piden boicotear a Israel. Cuatro o cinco son famosos
Con este curso quieren «actualizar el humanismo» y «dejar un poco de lado la inteligencia artificial». Villanueva y Savater «defienden la escritura y la lectura, están de acuerdo en que es necesario un cambio y retroceder a una enseñanza ‘más socrática'», dijo el portal The Objective.
Entrevistado por el diario El Mundo, de Madrid, Savater contó que el máster nació al ver que «hay un grupo de gente muy buena que puede unirse para reintroducir un tipo de enseñanza que tenga influencia y presencia en la vida, desde lo cotidiano hasta la política».
Una bola de cristal «empañada»
Cuando el entrevistador le preguntó si se siente «optimista» sobre el futuro de las humanidades» en un mundo convulsionado, el escritor le respondió: «mi bola de cristal está muy empañada, pero no creo que las cosas sean tan negras como parecen al ver a Trump y Gaza».
Puntualmente, sobre el conflicto en el enclave palestino que estalló tras el salvaje ataque terrorista del 7 de octubre del 2023, Savater dijo creer que «el culpable principal es Hamas, no Israel».
Además, continuó, «creo que el propalestinismo se ha convertido en una religión sustitutoria basada en ideas que se repiten pero no se reflexionan».
«El conflicto árabe-israelí es complejísimo y, por supuesto, (el primer ministro) Netanyahu es un personaje abominable que enloda el prestigio de Israel. Eso mismo lo dicen muchos amigos judíos. Pero no olvido que los israelíes están bajo el peso del terrorismo», remarcó.
La manipulación del sufrimiento
Sobre las fotografías que supuestamente describen el costo humanitario de la guerra en Gaza, el escritor se preguntó «¿quién nos manda esas imágenes tremendas?».
«La gente se informa con las imágenes de Hamas, que es quien se queda la comida, quien administra la ayuda y quien emite la información que le interesa. Están pasando cosas horribles, sí, y hay una población civil tomada como rehén por los terroristas que dicen representarla», agregó.
👥 Entrevista a Fernando Savater: «El propalestinismo se ha convertido en una religión sustitutoria» https://t.co/PNodDcwDDY
— EL MUNDO (@elmundoes) September 11, 2025
Una situación similar, apuntó, se registró «en el País Vasco» donde «los etarras se refugiaban entre la gente».
«Todos sentimos compasión por los niños de Gaza. Pero hay que enterarse de cómo se ha llegado hasta allí, quién manipula a quién«, aseveró el celebrado intelectual español.
Para seguir leyendo: La Cruz Roja "consternada" por los videos de los rehenes en Gaza
Frente a esa manipulación del sufrimiento de los civiles palestinos por parte de Hamas, Savater alertó que «los buenos sentimientos pueden ser mal utilizados» y recordó que «la bondad y la compasión son la base de la ética y de la humanidad, pero no son la ética».
Y cerró ese comentario desde la filosofía: «los grandes maestros de ética, empezando por Kant, escriben sobre eso -completó Savater-: hay que defender la ética de los buenos sentimientos porque el peligro es que la ética sea sentimentalismo autosatisfactorio«.













