Los líderes y los habitantes de Israel observaron este lunes el primer aniversario del brutal ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023, que dejó 1200 muertos y decenas de secuestrados, con una serie de actos realizados mientras Hezbollah y Hamas lanzaban cohetes desde el Líbano y la Franja de Gaza.
Poco antes de la medianoche, cuando en la región ya comenzaba la jornada del martes, desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que Hezbollah, el grupo islamista con base en el sur del Líbano, disparó cerca de 190 cohetes sobre el norte del país.
También le puede interesar: En Líbano como en Gaza: bases de Hezbollah en casas de civiles y mezquitas
Los reportes de las FDI sobre la activación de sirenas antiaéreas continuaron hasta el final del día, incluyendo alertas en localidades como Rosh Hanikrá y Kiryat Shmona.
Parte del norte del país quedó cerrada a la circulación precisamente a causa de los proyectiles de Hezbollah, y mientras las fuerzas israelíes siguen adelante con sus operaciones aéreas y terrestres contra bases del grupo islamista en el sur del territorio libanés.
La oleada de cohetes había comenzando en la madrugada del lunes, con una andanada de los pocos proyectiles que el grupo Hamas está todavía en condiciones de disparar hacia Israel.
Hezbollah, en cambio, logró lanzar cinco cohetes contra el centro de Israel, activando las alarmas en la zona de Tel Aviv. Algunos fueron interceptados por las baterías antiaéreas y otros cayeron en zonas abiertas, reportaron los voceros militares.
Memoriales en todo el país
A pesar de los proyectiles, en Israel se llevaron a cabo varios memoriales recordando a las víctimas de la invasión islamista del 7/10, cuando cientos de miembros de Hamas asesinaron, torturaron y violaron civiles residentes de la zona fronteriza con Gaza.
עם ישראל חי וקיים 🇮🇱 pic.twitter.com/jZx5CH4XDV
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) October 7, 2024
Para seguir leyendo: Perdió a su papá el 9/11 en las torres gemelas: ahora es soldado de las FDI
Precisamente, varios actos se realizaron en los kibutzim de esa parte del país, y de varios de ellos participó el presidente de Israel, Itzjak Herzog.
En un mensaje grabado en video en ocasión del aniversario, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que el 7/10 «nos vimos todos lanzados a una batalla crítica, pero no fuimos derrotados».
«Por el contrario, somos nosotros quienes actuamos para derrotar y detener a nuestros enemigos», aseveró el jefe de gobierno.
«Seguiremos luchando y, unidos, ganaremos», agregó.
Netanyahu afirmó que, «cuando ganemos, (será) no solo por nuestro bien, sino por el de las generaciones futuras y por el de toda la humanidad».
Juntos en «una noche triste»
Uno de los actos más conmovedores se llevó a cabo en la llamada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, donde se reunieron cientos de personas para reclamar por el regreso a casa de los secuestrados que siguen cautivos de Hamas en Gaza.
A la plaza, dijeron voceros de la organización Bring Them Home Now, llegaron «hombres y mujeres, jóvenes y mayores, de todo el país», para «estar juntos en esta noche triste».
«Estar juntos -dijeron desde el grupo- puede darnos fuerza a todos» mientras se espera el retorno de los cerca de 100 rehenes que, se estima, siguen con vida en el enclave palestino.